Campaña solidaria por Eva Elverdín, la niña de 3 años que necesita una médula ósea

evaLos padres de la nena, que padece de una leucemia linfoblástica aguda, buscan un donante

La familia de una niña de tres años de la ciudad de La Plata que padece de una leucemia linfoblástica aguda inició una campaña para promover la donación de médula ósea, con la intención de ampliar el banco ya existente tanto para la propia pequeña como para centenares de personas que, como ella, aguardan un trasplante y buscan donantes compatibles.

La pequeña Eva Elverdín se encuentra actualmente sometida a quimioterapia, luego de que en octubre pasado recayera en su cuadro, detectado hace algo más de un año y medio.

La campaña en busca de donantes fue iniciada días pasados por sus padres, Juan Pablo y Ana, con la intención de concientizar a la gente de la importancia de ser donante de médula.

«Es un trámite muy simple», explicó Juan Pablo, que implica la entrega de «apenas una muestra de sangre en los lugares donde se dona», como por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, los hospitales Garrahan, Británico, Italiano, entre otros.

«Uno va, dona sangre, se inscribe, da su consentimiento y esa sangre va a un banco. Una vez que se constata que esa sangre es compatible con algún nene o adulto que espera una médula ósea, se contacta al potencial donante, que ni siquiera está obligado a hacerlo. Si se quiere negar a donar, lo puede hacer por cualquier motivo. Es un procedimiento sencillo y anónimo», afirmó.

Eva tuvo una recaída de su leucemia en octubre pasado y su cuadro se agravó porque la enfermedad se encuentra tanto en la médula como en el sistema nervioso central.

Por eso está siendo sometida a nuevos bloques de quimioterapia que deben finalizar indefectiblemente con un trasplante de médula.

Una de las mayores dificultades que presenta este tipo de enfermedad es que en pocos casos los familiares resultan compatibles.

Esta situación ya se constató para el cuadro de la niña: ninguno de sus allegados es apto para donar médula a la pequeña Eva.

De esta forma, la niña fue ingresada al banco internacional de donantes de médula a la espera de hallar una persona que sea histocopatible. «Queremos que la gente tome conciencia de que cuanto más donantes sean, hay más posibilidades de que Eva encuentre su ‘media naranja’. No es más ni menos que la vida para ella. Sin un trasplante de médula, no tiene futuro», manifestó su padre..

Fuente: La Nación