ACNUR realizará campaña internacional en apoyo al Plan Ecuador

(PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió hoy aquí al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, quien anunció una campaña internacional de apoyo al Plan Ecuador.

Guterres precisó que ACNUR trabajará para evitar que delincuentes se aprovechen del estatus de refugiados y ofreció cooperación para promover un programa de reasentamiento de refugiados hacia el exterior, sobre todo a los países latinoamericanos más desarrollados.

Durante la entrevista, Correa y Guterres dialogaron acerca de cómo manejar la condición de refugio en Ecuador y cómo proteger a los que realmente lo necesitan, con el propósito de evitar abusos en el sistema.

«Ecuador es un país que tiene una política de derechos humanos y de protección de refugiados, que es ejemplar», manifestó el funcionario, al tiempo que mostró su aprecio y gratitud al país.

«Quiero pedir a la comunidad internacional que apoye a Ecuador, que apoye al Plan Ecuador, que contribuya con la solidaridad admirable que los ecuatorianos dan a los colombianos», expresó.

El plan Ecuador nació en agosto del 2007, como una alternativa de paz, desarrollo humano y sustentable de la frontera Norte. En el país existen 53 mil refugiados, el 98 por ciento colombianos, que reciben protección y llevan una vida productiva y contribuyen al desarrollo.

«Comprendemos la preocupación del Gobierno de garantizar la integridad de los procedimientos de refugios, toda la comunidad internacional tiene que asumir una corresponsabilidad apoyando al Estado y pueblo de Ecuador en esta política tan generosa, tan abierta», agregó.

Por su parte, el canciller Ricardo Patiño, mostró su satisfacción ante la visita de Guterres y ratificó que Ecuador continuará apoyando a los refugiados, y «por una, dos o muy pocas personas que delincan, no podemos dejar de seguir ofreciendo el apoyo y solidaridad a miles».

Precisó Patiño que miles de ciudadanos colombianos necesitan una protección, un espacio para poder vivir con tranquilidad con sus familias, y el 99.9 por ciento de ellos son gente hermosa, trabajadora, amable, cariñosa y solidaria.