Israelíes dan el último adiós a Ariel Sharon

100ISRAEL

El cuerpo de Sharon permanecerá en la capilla ardiente durante varias horas y el lunes por la mañana habrá un servicio en el Parlamento antes del sepelio por la tarde en el rancho Sycamore de Sharon.

Jerusalén.- El cuerpo del ex primer ministro de Israel Ariel Sharon era velado el domingo a las puertas del Parlamento de Jerusalén, donde miles de israelíes esperaban para decir adiós al estadista y militar que transformó Oriente Próximo.

Sharon murió el sábado a los 85 años tras permanecer ocho años en un coma a raiz de sufrir una apoplejía en 2006, cuando ocupaba el cargo de primer ministro, expuso Reuters.

El sepelio militar será el lunes en su granja, en el sur de Israel.

«Dicen que los viejos soldados no mueren, que se desvanecen. Arik Sharon se desvaneció hace ocho años, y ahora le decimos verdaderamente adiós», escribió el domingo la ministra de Justicia, Tzipi Livni, usando el sobrenombre de Sharon, en un homenaje.

Sharon fue uno de los estrategas militares más reconocidos de Israel y una de sus más poderosas figuras políticas. Dejó su marca en la región a través de la invasión militar, la construcción de asentamientos judíos en tierras capturadas y una sorprendente decisión de abandonar Gaza.

Ocupó el cargo de primer ministro entre 2001 y 2006.

Su apoplejía ocurrió poco después de abandonar el partido de extrema derecha Likud y fundar una facción de centro para avanzar en el proceso de paz con los palestinos, cuya «Intifada» entre 2000 y 2005 combatió cuando era primer ministro.

Amado y odiado

El veterano líder se ganó la enemistad de los árabes por planificar la invasión de Líbano en 1982, durante la cual sus aliados de las milicias cristianas masacraron a los palestinos en dos campos de refugiados.

Pero Estados Unidos y otras potencias extranjeras recordaron a Sharon como un pacificador, destacando sus esfuerzos finales por alcanzar un diálogo con los palestinos. Esas conversaciones continúan bajo el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, aunque las diferencias entre las partes son muy amplias.

«Estaba comprometido con la tierra. Sabía que la tierra debe ser protegida. Y entendía sobre todo que nuestra existencia se basa en nuestra capacidad de protegernos nosotros mismos», dijo Netanyahu a su gabinete el domingo después de que los ministros guardaran un minuto de silencio en honor a Sharon.

Si bien muchos israelíes recordarán a Sharon como un líder militar brillante, el veterano dirigente se ganó la enemistad de los árabes por la invasión de Líbano en 1982, durante la cual sus aliados de las milicias cristianas masacraron a los palestinos en dos campos de refugiados.

En 1983 se vio forzado a renunciar al cargo de ministro de Defensa después de que una investigación israelí concluyera que tenía «responsabilidad personal» por no hacer nada para impedir el derramamiento de sangre.

Sorprendió a muchos cuando, en 2005, ordenó la retirada de las tropas y de los colonos que se habían asentado en la Franja de Gaza. La salida condujo a que el movimiento islamista palestino Hamás tomara el control de Gaza.

«El pueblo palestino recuerda lo que Sharon hizo y lo que intentó hacer a nuestro pueblo y a su sueño de formar un Estado», dijo a Reuters Wael Abu Youself, de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

En Gaza, los palestinos celebraban la muerte de Sharon entregando dulces a transeúntes y automovilistas.

«Tenemos más confianza en la victoria con la partida de ese tirano», dijo el portavoz de Hamas Sami Abu Zurhi, cuyo movimiento aspira a la destrucción del Estado judío.

El cuerpo de Sharon permanecerá en la capilla ardiente durante varias horas y el lunes por la mañana habrá un servicio en el Parlamento antes del sepelio por la tarde en el rancho Sycamore de Sharon.

Entre los dignatarios extranjeros que participarán en las ceremonias están el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, el mediador en las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos y ex primer ministro británico Tony Blair, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania Frank-Walter Steinmeier, y delegados de Rusia, Canadá y la República Checa. Por España acudirá el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

«Mientras los israelíes despiden al primer ministro Sharon, nos unimos al pueblo israelí para rendir honor a su compromiso con el país», dijo el presidente estadounidense, Barack Obama.

«Reafirmamos nuestro compromiso inalterable con la seguridad de Israel y nuestra valoración de la amistad perdurable entre nuestros dos países», agregó Obama.

Fuente: EL UNIVERSAL