El mercado bursátil porteño baja más de 2%, aunque presenta un bajo volumen de negocios. En el exterior se observaba mayoría de subas
La Bolsa porteña inició la semana con subas, a partir de la mejora registrada en papeles del segmento energético, en el marco de una operatoria escasa por parte de inversores institucionales.
El índice Merval de Buenos Aires caía 2,4% a 5252 unidades, con un saldo de 22 subas, 36 bajas y 5 papeles sin cambios.
Se destacaba la suba de las acciones de la distribuidora eléctrica Edenor subían un 9,88%. Entre las bajas, figuran los papeles de Petrobras Argentina, que perdían el 7,27 por ciento.
Pero la nota del día la brindaba Indupa, ya que tenía una caída de 38,77% luego que el viernes pasado la Comisión Nacional de Valores (CNV) resolvió de forma negativa a la OPA (Oferta Pública de Adquisiciones) de compra de acciones por parte de la petroquímica brasileña Braskem.
«Braskem entiende que el precio ofrecido es justo y está sorprendido por la decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de rechazar el precio de su OPA (…) y está en un diálogo con la CNV para comprender las objeciones concretas en las que basó su opinión y definir los próximos pasos», dijo la petroquímica en un comunicado.
En el exterior
Las acciones cotizaban en alza en la bolsa de Nueva York antes de la divulgación de unos datos sobre el sector servicios y pedidos a fábricas de Estados Unidos, los cuales podrían proporcionar pistas sobre el impulso del crecimiento en la mayor economía del mundo en el inicio del año.
El promedio industrial Dow Jones caía un 0,35%, mientras que el S&P 500 perdía un 0,26%. El Nasdaq Composite, en tanto, restaba 0,45 por ciento.
Por su parte, el principal índice de acciones de Brasil operaba a la baja, pues el Bovespa caía un 0,33% en un día de ajuste por la nueva cartera de títulos del Bovespa y presionado por los papeles de mayor peso, como los de Petrobras y Vale, y también por los de TIM.
«Aun se está dando un ajuste de la nueva cartera del Bovespa, y las acciones líderes caen, lastrando al índice», dijo Alvaro Bandeira, socio de Órama Investimentos.
Finalmente, las bolsas europeas cerraron el lunes con ligeras bajas, revirtiendo sobre el final de la sesión una tendencia que las había hecho subir lideradas por la bolsa española.
Así, el Ftse 100 de Londres finalizó plana, el Cac 40 de París cayó un 0,47% y el Dax de Francfort descendió un 0,08%, mientras que el Ibex-35 español ganó el 0,92 por ciento.
Fuente: iProfesional