Asó lo reveló un estudio de la Agremiación Médica Platense. Advirtieron que hay una industria del juicio que debe neutralizarse porque «a aquellos que la motorizan no les importa el paciente sino el dinero».
Un estudio realizado por la Agremiación Médica Platense reveló que las demandas judiciales por mala praxis se duplicaron en el lapso de los últimos tres años.
La institución realizó un seguimiento sobre 4 mil médicos inscriptos y detectó que en lo que va del año ya 80 profesionales de la región debieron presentarse ante la justicia por dichas acusaciones, según publica el Diario Popular.
El presidente de la entidad, Eduardo Martiarena, advirtió que «hay una industria del juicio que hay que neutralizar porque a aquellos que la motorizan no les importa el paciente sino las costas: el dinero que obtienen por el solo hecho de iniciar una causa».
Ante esta situación, Martiarena dijo que la entidad debió renovar y aumentar la póliza de seguro que brinda a sus agremiados médicos para dar mayor respaldo frente al crecimiento en la cantidad y montos de los juicios.
Asimismo, detalló que los juicios se incrementan contra los especialistas en obstetricia, ginecología, cirugía general, vascular, estética, emergencia, guardia y auxilios.
El titular de entidad aseguró que las demandas «se inician por montos exorbitantes, hasta diez años después de la práctica médica que se cuestiona, e incluso pueden extenderse diez años más».
Según datos de esa entidad, «un 27% de las demandas fueron tramitadas en el fuero civil y un 5% de las que se tramitan por fuero penal derivan en condenas efectivas contra el profesional demandado».
Fuente: Diario Popular