El vocero de La Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, advirtió que “si estuviera todo bien, no hubiéramos firmado un acuerdo”.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) destacó que los precios que se acordaron con el gobierno y comenzarán a regir desde el 1 de enero en una canasta de más de 175 artículos, «son razonables y realistas» pero reconoció que «nadie puede suponer que con esto ya es suficiente» ante la inflación.
El vocero de la CAS, Fernando Aguirre, advirtió que «si estuviera todo bien, no hubiéramos firmado ayer un acuerdo de precios, no está todo bien».
«Es un primer paso interesante para poder comenzar a trabajar sobre los aumentos de precio, inflación o como se lo quiera llamar. Nadie puede suponer que con esto ya es suficiente, pero si es un paso necesario que agita las expectativas para que los proveedores y supermercadistas trabajen par ver como están los precios», expresó Aguirre.
«Los precios (del acuerdo) son bastantes realistas, son los del mercado, en general hemos visto precios razonables», agregó.
Consultado si hay molestia que militantes kirchneristas hagan controles «populares» de precios en los comercios, Aguirre respondió: «Por lo menos a los comerciantes no les preocupa».
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) criticó el acuerdo porque «no es el camino correcto para controlar la inflación» y vaticinó que «no tendrá éxito».
La CEPBA reclamó «incentivar la oferta, mediante una fuerte potenciación del apoyo al desarrollo de las Pymes» porque «son además las que más fuentes de trabajo crean».
Fuente: http://www.cronista.com/economiapolitica/