Ferraro, Fosatti, Griffa, Caruso Lombardi y Pepe Romero aparecen con posibilidades de sumarse al Rojinegro. Los candidatos Luis Hilbert, Ricardo Magdalena y Eduardo Vega ya diagramaron su proyecto deportivo para el Colón que se viene.
Los tres candidatos que sueñan con presidir a Colón por los próximos cuatro años preparan una estrategia económica para afrontar los graves problemas heredados por la actual Comisión Directiva y también diagraman el proyecto futbolístico. Con respecto a esto último, la situación deportiva del Sabalero es muy complicada ya se encuentra en zona de descenso tras una pésima campaña en el Inicial. Por eso mismo, cada lista tiene su plan para evitar la pérdida de la categoría tras 19 años consecutivos en Primera. Olé te cuenta lo que sucederá en el fútbol rojinegro si el socio elije el domingo a Luis Hilbert, Ricardo Magdalena o Eduardo Vega.
El abogado Luis Hilbert es el único de los candidatos que ya participó de otras Comisiones Directivas. Primero con José Vignatti en la década del 90 y luego con Germán Lerche, en el 2006: fue su vicepresidente primero y al año renunció por profundas diferencias en la conducción. Hilbert la semana pasada se reunió con Ricardo Caruso Lombardi para que sea el entrenador, aunque el DT públicamente admitió que preferiría tomarse un descanso. Igual, la Agrupación Renacer Sabalero no pierde las esperanzas. Por lo pronto, ya acordó con Jorge Griffa para el cargo de coordinador de las inferiores.
En tanto, Ricardo Magdalena participará por primera vez en los comicios. El abogado y también empresario del rubro hotelería se jacta de que ningún integrante de su lista participó alguna vez de la vida política del club. Magdalena ya tiene su director Deportivo: Francisco Ferraro, técnico subcampeón con el Sabalero en 1997. Pancho se instaló en los últimos días en Santa Fe y se puso al frente de la campaña. Junto a él estarán ex jugadores del club: Adrián “Chupete” Marini, Rodolfo Aquino, Juan José Ferrer, Mauricio Risso, Pedro Uliambre, entre otros, quienes trabajarán en el fútbol amateur. ¿El técnico para la Primera? José “Pepe” Romero.
Por último, Eduardo Vega es quien más conoce los pasillos del club. Fue jugador en el rojinegro (76-78, 66 partidos; 13 goles) y médico del plantel en los últimos 22 años. Se lo recuerda por ingresar a la cancha en pleno partido e impedir un contragolpe de Atlético Rafaela, en 1992. Por ese motivo fue suspendido por un año para ingresar al terreno de juego y tuvo que cumplir con un arresto domiciliario de una semana. Esa jugada fue muy utilizada por sus seguidores en las redes sociales para demostrar lo fue capaz de hacer “Lalo” por Colón. Ahora, con el empuje de sus hijos y amigos decidió presentarse a las elecciones. Fue el único de los candidatos que no dio nombres para cargos importantes en el área fútbol. Sí recibió numerosos llamados de jugadores y técnicos para ponerse a disposición. Uno de ellos, Jorge Fosatti. Es muy probable que el uruguayo sea su técnico si gana el domingo.
Cada candidato tiene su proyecto deportivo para intentar escaparle al descenso. Ahora dependerá del socio.
Fuente: Olé