Pichetto resiste la presión de Zannini para meter a Zamora en la vice del Senado

PICHETO
El jefe del bloque oficialista resiste la presión de la Casa Rosada para nombrar al ex gobernador de Santiago del Estero en la línea de sucesión presidencial. Y hasta querría ocupar él ese lugar. La negociación seguirá hasta febrero.

Miguel Pichetto está furioso por la avanzada del santiagueño Gerardo Zamora para asumir de vicepresidente primero, cargo que, según dejó trascender el ex gobernador en su provincia, le garantizó Carlos Zannini cuando lo convenció de asumir como senador.

Hasta la semana pasada, Zamora decía en Santiago que mañana lo designarían presidente provisional del Senado, en reemplazo de la tucumana Beatriz Rokjés de Alperovich.

Pero el reglamento señala que la sesión preparatoria es el último miércoles de febrero y nadie le encuentra sentido a adelantar los tiempos.

Por lo bajo, el ex gobernador asegura que su principal obstáculo es Miguel Pichetto, quien estaría interesado en quedarse con la línea sucesoria.

Con la presidenta frágil de salud, Boudou aislado en el Gobierno y complicado en Tribunales, ese cargo subió de cotización. Sirve un dato para comprobarlo: cuando Cristina estaba en reposo, Zannini envió a Julián Domínguez a la cumbre Iberoamericana.

Pichetto no está sólo en su rechazo a Zamora: casi toda su bancada está que trina con la versión. “Esto genera mucho revuelo adentro, no sé si pasará”, confió a LPO una fuente del Senado, testigo del malestar de los kirchneristas.

La carta que tendrá Pichetto para boicotearlo es, como siempre, la falta de consenso. Si muestra una rebelión de los aliados luego lo ayudarían los radicales, quienes detestan a Zamora por haber sido el primer radical kirchnerista.

Tanto es así que todavía pinta de rojo y blanco sus boletas del Frente Cívico de Santiago.

Zamora fue candidato suplente y tuvo que obligar a renunciar a Daniel Brue para jurar. Lo decidió después del fallo de la Corte Suprema que le impidió intentar un tercer mandato y un pedido expreso del secretario legal y técnico.

Casualidad o no, Jorge Capitanich y Sergio Urribarri fueron también candidatos suplentes y luego se mencionaron como ministros. El chaqueño terminó en la jefatura de Gabinete.
lapoliticaonline.com