Dilma Rousseff ignora las peticiones de asilo de Snowden

SnowdenNo es la primera vez que el exanalista de la NSA pide el amparo del Gobierno de Rousseff, que hasta ahora se ha negado

No es la primera vez que el ex técnico de la CIA, Edward Snowden, le guiña el ojo a Brasil y ni la primera que el Gobierno de Dilma Rousseff lo esquiva, preocupado por complicar sus relaciones con los Estados Unidos y con Barack Obama. Mientras congresistas y admiradores de Snowden están en campaña para sacarlo de la fría Rusia y traerlo al clima tropical de Río de Janeiro, el Gobierno de Rousseff informó que desconoce cualquier pedido de asilo del norteamericano.

Víctima directa del espionaje, Rousseff inició una campaña internacional por una red de internet más segura y tuvo la reacción más dura de un país contra el Gobierno estadounidense, al cancelar una importante visita, considerada histórica, que le haría a Obama, en octubre, un balde de agua sobre el líder, que no tuvo cómo defenderse de las revelaciones del ex técnico. La televisión brasileña acababa de mostrar pruebas de que las llamadas telefónicas de Rousseff y de la petrolera brasileña estaban en la ruta de los espías del Gobierno norteamericano.

Medios locales informan que Rousseff, que viaja por el norte del país, y su equipo en la cancillería estarían preparando una reacción formal al primer pedido formal de Snowden, que hasta hoy sólo había mandado indirectas a partir de declaraciones a la prensa. Snowden ya tuvo una negativa oficial de Brasil a su primera solicititud, en el comienzo de su fuga internacional.

Snowden escribió una carta abierta a los brasileños en la que se ofrece a ayudar en las investigaciones sobre el espionaje norteamericano y las violaciones contra el país, a cambio de asilo. En el mensaje, el técnico informa que por no tener un asilo político permanente, su capacidad de dar testimonio está sujeta a la interferencia del Gobierno de su país. Snowden tiene asilo temporal en Rusia hasta mediados del 2014. La carta, sin embargo, nada tiene que ver con un pedido formal de asilo a la cancillería ni entregó ningún documento a la embajada brasileña en Moscú, lo que puede llevar al Gobierno a seguir ignorando el tema.

Greenwald desmiente la petición
David Miranda, pareja del periodista Glenn Greenwald, que delató el esquema de espionaje norteamericano, a través de crónicas en el diario The Guardian, pidió a los senadores brasileños que se movilicen para presionar al Gobierno Rousseff. Miranda, que fue preso hace algunos meses en Londres, portando documentos de Snowden para Greenwald, encabeza una campaña en internet que tiene más de 3000 firmas, muy poco aún para comprometer al Gobierno brasileño a meterse en esa pelea con Obama. En su cuenta twitter, Greenwald dijo que la carta no tiene nada que ver con un pedido de asilo.

Snowden hizo un pedido de asilo a Brasil y a otros 50 países, cuando se reveló la trama de espionaje de la National Security Americana (NSA), y vivía temporalmente en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, pero el Gobierno de Rousseff no respondió. En el Congreso, sin embargo, existe una movilización de senadores para que el Gobierno conceda ese asilo.

El pedido será analizado en una comisión parlamentaria creada contra el espionaje internacional. Esta semana, Snowden le envió una carta a la senadora Vanessa Grazziotin (PCdoB-AM), disponiéndose a colaborar con el Gobierno brasileño. En julio, la comisión de relaciones exteriores del Senado recomendó la concesión de asilo a Snowden.

“Estamos optimistas. He tenido contacto con senadores en las últimas tres semanas”, declaró Miranda en una entrevista a O Estado de São Paulo. “La cancillería también dará una respuesta. Brasil es un país grande y fuerte lo suficiente para enfrentar a Estados Unidos. Nuestra presidente ya levantó la voz. Brasil, si quiere, puede enviar un avión y hacerlo”, declaró.

Miranda piensa que Snowden podría tener en Brasil la misma condición de Greenwald, que vive libremente en Río de Janeiro. Greenwald es en este momento el periodista más odiado de los Estados Unidos, pero tiene al mismo tiempo la simpatía de gente de otros lugares del mundo, así como Snowden.

“Si Brasil le da asilo, Estados Unidos no podrá hacer nada. Necesitamos de los Estados Unidos en la economía, pero ellos también nos necesitan. Estamos pensando ayudar a una persona. Él es un gran héroe en el mundo y Brasil puede enfrentar a los Estados Unidos”, señaló Miranda. Pero de las ganas a la diplomacia, se cuecen muchas habas.

Fuente: ABC