Mendoza dio marcha atrás en la suspensión de la Vendimia

VendimiaEl evento departamental se iba a realizar sin público a causa de un juicio millonario. Sin embargo, la provincia encontró una solución. La capital y Bersuit Vergarabat deberán pagarle a un chico que se accidentó en un recital

La capital de Mendoza tendrá finalmente su Fiesta de la Vendimia. Así lo confirmó el intendente de ese departamento en comunicación con el canal 7 provincial. La fecha quedó programada para el 28 de febrero.

La decisión surge luego de que el intendente Víctor Fayad informara que los festejos vendimiales debían cancelarse ya que el municipio tiene que hacer frente a una importante indemnización por el accidente sufrido por un joven durante un recital de la Bersuit.

Según informa el diario UNO, el evento departamental no se realizará, como lo ha hecho tradicionalmente, en la plaza Independencia sino como parte de la Semana Federal. Tras el anuncio del jefe municipal, el Ministerio de Cultura ofreció a la comuna agregar una noche más en los festejos de esa semana que se realiza cada año en el Parque Cívico para que Capital monte un pequeño espectáculo artístico y elija a su reina.

Cabe señalar que la suspensión afectaba sólo a los festejos de la capital mendocina, que selecciona a la reina del departamento que competirá en la contienda provincial, y no al la tradicional celebración nacional.

La organización de la Fiesta de la Vendimia le costará al municipio capitalino tres millones de pesos, pero debe desembolsar 2,5 millones para hacer frente a una orden judicial. El 12 de abril de 2003, cuando la banda Bersuit Vergarabat tocó en el estadio Pacífico del Club General San Martín, se produjo una avalancha que provocó lesiones a Pablo Cordero, un joven de San Rafael.

El muchacho sufrió graves traumatismos y paro respiratorio, y terminó internado en estado de coma. La Suprema Corte, luego de varias instancias, decidió que el municipio mendocino debía afrontar el costo de lo sucedido, junto con la banda musical y el club Pacífico.

El joven deberá recibir 1,8 millones de pesos, y los responsables tienen que afrontar además los costos de los abogados que intervinieron en el caso.

El municipio, responsable

La Justicia determinó que para la realización del recital no se proveyeron ambulancias ni servicio de emergencia médica, por lo que Cordero -tras accidentarse- tuvo que ser llevado al hospital en un móvil policial «y no se le pudo practicar medicina de emergencia en el lugar por inexistencia del servicio».

Además, se consideró que durante el recital «no se proveyeron medidas de aireación ni ventilación mínimas, no se proveyeron salidas adecuadas, no se proveyeron puertas batientes con apertura hacia el exterior; no se respetaron las medidas mínimas de las aberturas de egreso, falencias todas imputables al organizador del evento».

Cada departamento mendocino, incluida la capital, organiza su Fiesta de la Vendimia y elige a su reina que participará de la Gran Fiesta de la Vendimia provincial que se realiza todos los años en cercanías del Cerro de la Gloria, para principios de marzo.

Fuente: Infobae