Desalojaron a los manteros de Flores y hubo serios incidentes

manterosLos vendedores ilegales se opusieron a que se les incaute mercadería trucha y se enfrentaron con la Policía. Hubo balas de goma y heridos. Los comerciantes dicen que para las Fiestas pueden perder $200 millones.

Un operativo de la Policía Metropolitana para desalojar a manteros y vendedores ilegales de la avenida Avellaneda, en Flores, terminó con incidentes. Los comerciantes de la zona, que se quejan por la venta ambulante, pidieron que el desalojo sea completo porque, de lo contrario, las pérdidas económicas para las Fiestas serán millonarias.

El conflicto se originó ayer por la mañana, cuando inspectores de la Ciudad, junto a efectivos de la Policía, intentaron liberar el espacio público, tras una orden dictada por el fiscal Martín Lapadú. Pero el operativo no terminó del todo bien: los vendedores se opusieron a que se les incaute mercadería, arrojaron piedras y la Metropolitana respondió con balas de goma. Hubo varias personas heridas que debieron ser atendidas en el lugar.

El problema en la zona por los manteros y su enfrentamiento con los comerciantes es de larga data. De hecho, ayer mismo la Asociación de Comerciantes de la avenida Avellaneda, la Federación de Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizaron el noveno corte de calles. “No queremos cortar las avenidas, queremos cortar la venta ilegal. En Avellaneda el comercio ilegal roba clientes todos los días”, cuestionó Vicente Lourenzo, de CAME. La principal queja es que los manteros trabajan frente a sus locales y, en muchos casos, hasta ofrecen los mismos productos. “Pedimos que tomen medidas ahora y no después de las Fiestas, porque se estiman pérdidas de 200 millones de pesos de recaudación que pasarán a manos de los ilegales en diciembre”, agregaron desde esta última asociación.

Fuente: LA Razón