La Provincia confirmó que los saqueos dejaron como saldo cuatro muertos aunque no hay datos oficiales acerca de la cantidad de heridos. Gendarmería patrulla los barrios porque la policía aún no retomó totalmente las tareas. Alperovich acusó que hubo infiltrados del espacio del senador radical José Cano en los incidentes de ayer en la Casa de Gobierno.
A pesar de que la tensión continúa, San Miguel de Tucumán va recuperando su ritmo. Luego de los incidentes en las últimas 48 horas, en el centro comercial algunos negocios comenzaron a levantar sus persianas y los bancos también empezar a atender a los clientes. También se normalizan los vuelos y el transporte público ya circula.
En tanto, el ministerio de Educación decidió retomar las clases aunque según las crónicas de los diarios locales, hay pocos alumnos en las escuelas.
De todos modos, la vida en los barrios todavía se ve convulsionada. En algunas zonas todavía continúan las barricadas de materiales como en es caso de Yerba Buena.
Además, en la vecina Banda del Río Salí, Gendarmería comenzó a patrullar la ciudad debido a que la policía provincial, pese a haber aceptado los 8500 peso de básico que decretó el gobernador José Alperovich, todavía no se hizo presente.
Ayer, en esa localidad se produjeron serios incidentes cuando un grupo de personas intentó saquear una distribuidora de la cooperativa Sancor.
Cuatro muertos confirmados
Ayer, el Gobierno provincial confirmó finalmente que los muertos durante los saqueos fueron cuatro. De acuerdo al diario La Gaceta, fallecieron dos hombres que recibieron un balazo durante la represión policial. Además, un joven motociclista murió en un accidente de tránsito cuando, supuestamente, se retiraba de un saqueo. Anoche a última hora se confirmó la muerte de un hombre en avenida Jujuy al 3.800, quien recibió un disparo.
También recibieron balazos una mujer de 51 años y un adolescente de 17, durante el enfrentamiento entre empleados de una distribuidora de “Sancor” contra saqueadores aunque no hay datos oficiales sobre el número de heridos.
Acerca de las pérdidas, la CAME difundió datos sobre los saqueos en la provincia: unos 250 comercios fueron arrasados en la provincia y se habla de unos 75 millones de pesos en pérdidas.
“Hubo infiltrados”
En tanto, Alperovich dio hoy otra conferencia de prensa en las escalinatas de la Casa de Gobierno. Allí, volvió a criticar a la policía, esta vez por la represión hacia los vecinos que ayer protestaron en el edificio oficial.
“Los policías tendrían que haber aguantado, no reprimir. La gente está en todo su derecho de expresar su malestar», señaló.
De todos modos, aseguró que “hubo infiltrados” en esa protesta/ cacerolazo y acusó al sector del senador radical José Cano.
“La Bancaria rompió los autos oficiales; estuvieron los Boinas Blancas y gente de José Cano. Siempre hay inflitrados pero la gente tiene derecho a expresarse”, resaltó el gobernador.
lapoliticaonline.com