Policía Federal: sin armas en protestas

Luego de haber cambiado la cúpula de la Policía Federal y tras los enfrentamientos en el club Albariño de Lugano, la ministra de Seguridad Nilda Garré dispuso que los agentes de la Federal no podrán llevar armas de fuego de ningún tipo en operativos de disuasión de protestas callejeras, incluyendo las que disparan balas de goma y las lanzagases.

Además, la acción policial será supervisada desde los monitores del Departamento de Policía por un civil designado por Seguridad.
Los agentes sólo podrán llevar escudos, machetes y gas pimienta y la medida incluye a los grupos de choque como la Infantería y la Caballería.
Hasta ahora, la medida sólo regía para las dos primeras líneas de personal policial pero los incidentes en el desalojo del Parque Indoamericano en los que murieron tres personas motivaron su ampliación.
La decisión de Garré está en línea con la política de restricción a la represión policial de las protestas que impulsó el ex presidente Néstor Kirchner y busca evitar que haya heridos por disparos policiales durante manifestaciones.
Sin embargo, un grupo denominado “back up”, ubicado en la última línea, sí podrá usar armas en situaciones críticas pero sólo cuando reciba la orden expresa y bajo supervisión del civil.
“No queremos que las vidas de los policías corran riesgos”, afirmaron fuentes del Gobierno.
En tanto, asesores de Garré recorren las tomas de predios para obtener información directa antes de que se decida una eventual intervención policial y el nuevo jefe de la Federal, Enrique Capdevila y el subjefe, Alejandro Di Nizo, presentarán a Garré a principios de semana la lista de 11 comisarios generales y 3 comisarios mayores que falta designar para reemplazar a los que pasaron a retiro.

Fuente: TN