Niega Kerry levantamiento o reducción de sanciones a Irán

kerryEl secretario de Estado estadunidense John Kerry señaló hoy que el acuerdo interino sobre el programa nuclear de Irán ofrece un alivio económico condicionado, sin que las sanciones en vigor se reduzcan ni sean levantadas.

«No hay una disminución de las sanciones petroleras y bancarias que ustedes impusieron, nosotros no las hemos levantado ni las hemos reducido», dijo Kerry al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

Kerry fue llamado a comparecer luego de que congresistas republicanos y demócratas amenazaron con imponer nuevas sanciones a Irán, porque el arreglo parcial del mes pasado no desmantela por completo el programa nuclear iraní.

«El tema clave es si el acuerdo final permitiría a Irán producir combustible nuclear; desafortunadamente, el arreglo interino levanta cuestionamientos al respecto», señaló el legislador republicano Edward Royce, presidente del comité.

El republicano subrayó su preocupación, al afirmar que en la negociación se dejó fuera la «posición fundamental» de prohibir que Irán enriquezca y procese uranio.

Kerry anotó que en el periodo de seis meses para negociar un acuerdo permanente, las sanciones al comercio petrolero y la congelación de sus cuentas bancarias en otros países costarán a Irán 30 mil millones de dólares.

Con el arreglo temporal, Irán recibiría un alivio de siete mil millones de dólares, aunque en principio sólo se le ofrecerían 4.2 mil millones en los próximos seis meses, de una cuenta iraní congelada.

Esos fondos equivalen a menos del uno por ciento del millón de millones de dólares de la economía iraní, y sólo una fracción de los más de 100 millones de dólares en ganancias del petróleo que Irán a dejado de ganar desde 2012 por el embargo, dijo.

Agregó que la suma a entregarse a Irán estaría vinculada a «pasos concretos» de una verificación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al programa nuclear iraní, y que Teherán no tendría acceso pleno a ellos hasta el final del proceso de negociación.

Kerry recordó a los congresistas que Estados Unidos y el Grupo 5+1, en el que participa con Rusia, Japón, China, Francia, Reino Unido y Alemania, se comprometieron a no imponer nuevas sanciones durante la negociación.

Por su parte, la congresista cubano-estadunidense republicana Ileana Ros-Lehtinen fustigó al presidente Barack Obama por saludar al mandatario cubano Raúl Castro, durante la ceremonia fúnebre del líder sudafricano Nelson Mandela, este martes.

«Estrechar la mano sangrienta de un dictador despiadado es un golpe maestro de propaganda para (Raúl) Castro», señaló la representante republicana, conocida por sus posturas anticastristas.

Fuente: http://www.cronica.com.mx/