Una fuerte puja se desató entre la dupla Capitanich-Kicillof y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por la decisión del flamante equipo de echar a Siomara Ayerán de la Aduana y desestabilizar la figura del titular del ente recaudador. Pero les será difícil a los recién llegados lograr el objetivo de desembarcar en el organismo, ya que Echegaray cuenta por el momento con el respaldo de la presidenta Cristina Fernández, coincidieron fuentes oficiales.
Diversos nombres trascendieron ayer para suceder a Ayerán al frente de la Aduana, pero ninguno fue confirmado. La AFIP debe publicar la disposición con la salida de la funcionaria y su reemplazo, pero hasta anoche en el organismo no tenían novedades. Ayerán, mientras tanto, continúa en su cargo, golpeada por la disputa política.
El nombre que más circuló fue el del marplatense Gustavo Christiansen, abogado especialista en temas aduaneros internacionales que trabaja en la Aduana desde hace más de 10 años. Aunque en Economía y en la AFIP no lo reconocieron como candidato, entre operadores del comercio exterior y embajadas anoche su ascenso era considerado casi un hecho.
«Es un experto en temas aduaneros y tiene una excelente relación con representaciones diplomáticas», aseguró el presidente de la Cámara de Importadores de la Argentina (CIRA), Diego Pérez Santistéban, quien dijo conocerlo desde hace varios años. Lo mismo admitieron varios despachantes de aduana, quienes le adjudicaron tener »muy buenos contactos» y «tener peso propio».
Mientras continúan el misterio en torno a la sucesión en la Aduana, Echegaray estaría ratificado al frente de la AFIP. Luego de tres días cargados de rumores de diversa índole, ayer en el organismo se encargaron de transmitir que continúan trabajando con normalidad.
Tanto es así que la oficina de prensa emitió tres comunicados en el día con información sobre detención de personas por delito de reducción a servidumbre en talleres textiles; nuevos valores criterio para la importación de chales, pañuelos de cuellos, bufandas, mantillas, velos y artículos similares; y el secuestro de 430 kilos de cocaína en una carga de alcohol en gel con destino a España.
cronista.com