NSA capta cientos de millones de datos de móviles en todo el mundo

Agencia-Seguridad-Nacional
La Agencia Nacional de Seguridad de EE. UU. (NSA) intercepta a diario los datos de geolocalización de cientos de millones de teléfonos móviles en el mundo, publicó el diario The Washington Post, basándose en documentos facilitados por el exempleado de la NSA Edward Snowden.

WASHINGTON DC.- La agencia guarda información de «al menos cientos de millones de aparatos» y graba «cerca de cinco mil millones» de datos de localización cada día, afirmó el periódico estadounidense en su sitio web.

Esta información, seis meses después de que Snowden revelara un masivo programa de espionaje del Gobierno de EE. UU., indica que la NSA también puede seguir a personas mediante el rastreo de sus teléfonos móviles, incluso cuando no los utilizan.

«Obtenemos grandes volúmenes» de datos de geolocalización en todo el mundo, de acuerdo con un alto cargo del programa citado por el rotativo.

La agencia logra la información conectándose a los cables que unen las distintas redes móviles en el mundo, gracias a lo que recolecta datos de geolocalización de ciudadanos estadounidenses.

Según el periódico, el objetivo es «rastrear los movimientos y sacar a la luz relaciones escondidas entre las personas». La NSA almacenaría unos 27 terabytes de datos, dos veces más que el contenido de la Biblioteca del Congreso de EE. UU., la más grande del mundo.

Este volumen de información es tan gran que «sobrepasa nuestra capacidad de digerir, tratar y almacenar» los datos, según The Washington Post, que cita un documento interno de la agencia de 2012.

«Las capacidades de la NSA para geolocalizar son abrumadoras e indican que la agencia es capaz de invertir la mayoría de sus esfuerzos por lograr comunicaciones de seguridad fútiles», señaló el diario.

POR AGENCIA AFP