Aislaron sitio radioactivo en México

radioactivo
CIUDAD DE MEXICO, 5 (ANSA)- El lugar donde fue hallada una carga radioactiva, tras el robo el lunes de un camión que la transportaba, en una zona rural a las afueras de la capital, fue aislado por el Ejército y la policía mexicana mientras se realizan las maniobras para llevarla a un área segura.
El sitio, en un radio de 500 metros, fue cercado al tiempo que los especialistas buscan la manera de colocar el Cobalto-60 dentro de otro contenedor para traslado a un confinamiento, informaron hoy fuentes oficiales.
«El problema es que no estamos absolutamente ciertos que no hayan diseminado parte de la sustancia en el camino, entonces a lo mejor hay que hacer una búsqueda extra», afirmó Juan Eibenshutz, director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
«Estamos ante otro tipo de emergencia: efectivamente, encontrar la mejor manera sería meterlo en un contenedor que lo blinde y confinarlo de manera más segura», afirmó.
Desde Viena, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aseguró que la población mexicana «no corre ningún riesgo» con base en «la información disponible» según la cual «la población está a salvo y continuará segura».
Eibenshutz señaló que el contenedor que transportaba el Cobalto-60, colocado dentro de un aparato médico para tratamiento anticáncer desechado por un hospital de la ciudad norteña de Tijuana, fue abierto y las personas que manipularon su contenido ya «están muertos» o «a punto de fallecer».
El material radioactivo fue encontrado a un kilómetro de distancia del vehículo portacontenedores, que fue robado por desconocidos cuando se estacionó en una distribuidora de gasolina al dirigirse a un confinamiento.
Las autoridades rechazaron que haya peligro para la población que vive en la zona, porque es un área poco habitada, pero sí alertaron sobre el riesgo que corren las personas que tuvieron contacto con el Cobalto-60, un metal que se caracteriza por emitir energía en forma de rayos gamma al decaer radiactivamente.
El equipo médico radiactivo fue robado en Tizayuca, estado de Hidalgo, y fue hallado en Hueypoxtla, Estado de México, a pocos kilómetros de distancia.
Vecinos afirman que el material fue abandonado en un cerro por personas desconocidas, pero otras personas que viven en la localidad lo descubrieron y trataron de llevarlo a sus casas.
«Lo que comentan es que iban a desguazar el contenedor para fundirlo como fierro viejo», dijo Rafael Chaid, operador de una ambulancia. De hecho, una familia trasladó el contenedor a su domicilio y al percatarse que se trataba de un depósito peligroso dio aviso a las autoridades, por lo cual la familia que tuvo contacto con el Cobalto-60 fue aislada.
Jorge Anguiano, del Centro de Investigaciones de Material Radiactivo, pidió a los vecinos no salir de sus casas, pero descartó la posibilidad de ordenar una evacuación.
Mardonio Jiménez, de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, lamentó que el contendedor haya sido violado, pero descartó riesgos para la población, por cuanto «la fuente está ahí cercada, no se permite el acceso a nadie».
La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una investigación sobre el caso y peritos de la fiscalía acudieron al lugar a recoger evidencias.
Los especialistas reprocharon al gobierno el traslado de este material peligroso sin las condiciones idóneas de seguridad, sin escolta alguna, y sin un dispositivo de rastreo satelital, además de saltarse los protocolos establecidos para el caso.
El material que se había extraviado es un aparato de la Unidad de Radioterapia -para el tratamiento de pacientes con cáncer- ya en desuso, pero que aún con una vida útil de medio siglo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado norteño de Baja California, que ordenó el traslado del equipo con el material radioactivo, responsabilizó a la empresa Asesores en Radiación del traslado y destino del material radiactivo que fue robado.