SANTIAGO DE CHILE, 5 (ANSA)- Más de 70,5 millones (40,5%) de niños pobres existen en América Latina y el Caribe, de los cuales 28,3 millones (16,3%) se encuentran en la indigencia, según datos del Panorama Social 2013 dado a conocer hoy por la CEPAL Si se adopta un enfoque multidimensional, el organismo de Naciones Unidas asevera que casi el 60 por ciento de los niños latinoamericanos y caribeños se ve afectado por una u otra forma de pobreza si la medimos según ingresos y bajo un enfoque de derechos en la infancia.
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, afirmó que superar la pobreza infantil requiere políticas integrales de vivienda, agua y saneamiento, además de las tradicionales de educación y salud. Entre los países con mayor pobreza infantil total (Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú) en promedio el 72 por ciento de los niños eran extremadamente pobres en 2011. } Entre los países con menor población infantil total se cuentan Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, donde el 19,5 vive bajo esta condición. El informe, obstante, destaca que entre 2000 y 2011, la reducción de la pobreza infantil total fue de poco más de 14 puntos porcentuales, pasando de 55,3 a 41,1 en 2011. Alrededor del 30 por ciento de la pobreza infantil se relaciona con ingresos deficientes.