Prestan juramento los nuevos diputados

39.jpg
La Cámara de Diputados toma juramento a los legisladores electos en octubre. Luego se designarán las autoridades del Cuerpo.

La Cámara de Diputados de la Nación se aboca a tomar juramento a los 127 diputados nacionales electos en octubre y que asumirán el próximo 10 de diciembre. La ceremonia se realiza desde las 10.29 en el recinto de la Cámara baja, bajo la conducción del chubutense Mario Pais (FpV).

De los 127 diputados electos, 42 son del Frente para la Victoria, 1 de Nuevo Encuentro, 3 del Frente Cívico por Santiago, 1 del PJ pampeano y otro del Movimiento Solidario Popular, todas fuerzas aliadas al oficialismo.

La lista se completa con 27 nuevos diputados de la UCR -sumados a Martín Lousteau-, 14 del Pro, 13 del Frente Renovador, 4 del FAP, 3 de la Coalición Cívica-ARI, 9 del peronismo anti K, 2 de Compromiso Federal, 3 del Frente de Izquierda, 1 de Proyecto Sur y 2 del Movimiento Popular Neuquino.

Todos ellos asumirán sus cargos recién el 10 de diciembre, cuando se renueve la composición política de las cámaras del Congreso que regirá hasta 2015.

Nuevas autoridades

Una vez que finalice la jura de los nuevos diputados, el pleno de la Cámara se aprestará a designar a sus nuevas autoridades. Al respecto, la oposición desistió hace tiempo en su intento de reclamar la presidencia del Cuerpo, pues a pesar del resultado adverso en las elecciones el kirchnerismo sigue teniendo mayoría con la ayuda de aliados.

Así, se espera que la Cámara baja renueve las autoridades actuales: Julián Domínguez (FpV) en la presidencia y Norma Abdala de Matarazzo (Frente Cívico por Santiago) en la vicepresidencia primera. La vicepresidencia segunda será para la UCR, que ha elegido a Patricia Giménez, una mendocina cobista, para el cargo.

La posesión de la vicepresidencia tercera, hasta ahora en manos de la socialista Alicia Ciciliani, fue puesta en discusión. Hace dos años, el interbloque del Frente Amplio Progresista -tras una destacada performance en las elecciones- había logrado ganarle la pulseada al Peronismo Federal, con el respaldo del Frente para la Victoria.

La discusión se puso esta vez entre el Pro y el Frente Renovador, aunque también el FAP se constituirá formalmente como bloque -bajo la conducción de Hermes Binner- y buscará retener el cargo.

La bancada reúne 15 integrantes: ocho del Partido Socialista, cuatro del GEN, dos del Frente Cívico cordobés y Victoria Donda (Libres del Sur); aunque cuenta con el respaldo de sus ex socios de Unidad Popular y podría sumar a legisladores de la Coalición-Cívica-ARI, a dos por UNEN y a Alcira Argumedo (Proyecto Sur), con lo cual podrían alcanzar 24 adhesiones.

El Pro también hace cuentas, aunque quedaría lejos del rango de tercera fuerza parlamentaria. Con los aliados Patricia Bullrich (Unión por Todos) y Roberto Pradines (Demócrata de Mendoza) y Ricardo Spinozzi, el macrismo araña las 20 bancas.

Sin embargo, el Frente Renovador de Sergio Massa ganaría la pulseada, según se habría acordado en las últimas horas en el despacho de Domínguez. Con los 13 diputados electos más cuatro con mandato hasta 2015 y un puñado de aliados, alcanzaría los 22 escaños. ¿Quiénes son esas incorporaciones? Los chubutense Mario Das Neves y Elida Lagoria; la entrerriana María Cristina Cremer de Busti, el fueguino Rubén Sciutto y el bonaerense Alberto Asseff, quien decretó su pase al massismo el lunes.

El kirchnerismo terminaría avalando que la elección se haga tal como sucedió en 2011, respaldando la constitución de interbloques y favoreciendo de esa manera al Frente Renovador.
parlamentario.com