SAQUEOS EN CÓRDOBA

DE LA SOTA

El Gobierno se niega a enviar la Gendarmería y deja a Córdoba librada a su suerte.
El Gobierno responsabilizó a De la Sota por el conflicto y por ahora no enviará a gendarmes.

Capitanich se desligó de la situación y dijo que «es un tema que compete exclusivamente a la provincia». Cargó la culpa en De la Sota y dijo que Nación hará «un monitoreo» de la situación para «establecer mecanismos de cooperación». La insólita pelea del cordobés y el chaqueño por los llamados telefónicos.

La grave crisis que afecta a la provincia de Córdoba por el acuartelamiento de la policía provincial y la ola de saqueos que afecta a la capital provincial, terminó derivando en una insólita pelea política entre José Manuel de la Sota y el Gobierno nacional, que se sigue negando a enviar la Gendarmería.

Durante la madrugada, luego de su retorno de urgencia al país, De la Sota comenzó a exigirle a la Casa Rosada el envío de gendarmes para controlar una situación que a esa altura ya estaba completamente descontrolada. Desde Nación, el único que se refirió al tema anoche fue Sergio Berni, que aseguró que “no somos un delivery de gendarmes”.

De la Sota insistió luego con el pedido de ayuda a través de una carta en la que informó de varios llamados de sus funcionarios a Jorge Capitanich, Berni y María Cecilia Rodríguez y hasta publicó sus números telefónicos, en una situación poca veces vista.

Esta mañana, el jefe de Gabinete de la Nación salió al cruce de las declaraciones de De la Sota y descartó nuevamente que la Casa Rosada disponga el envío de gendarmes, casi al mismo tiempo que los canales cordobeses mostraban que continuaban los saqueos.

«Quiero transmitir claramente que de acuerdo a la Constitución, existe autonomía de las provincias para el desenvolvimiento de la seguridad pública. Es una cuestión salarial y compete en forma exclusiva y excluyente a la provincia», argumentó Capitanich, que comenzó su conferencia de prensa mostrando su celular y afirmando que no tenía ningún llamado del mandatario provincial.

«Es muy fácil eludir los compromisos y responsabilidades y transmitírselos a otros», agregó el chaqueño, que le pidió a De la Sota «que se haga cargo de su responsabilidad». «No podemos subrogar la responsabilidad de quien ejerce el gobierno de una provincia. No podemos tener injerencia en temas salariales de la provincia», agregó.

Respecto a las medidas a tomar, Capitanich dijo que “lo que vamos a hacer es un monitoreo exhaustivo de cuál es la situación en la provincia, para evaluar un mecanismo eficaz de cooperación y buscar soluciones». En ese sentido, no descartó el viaje de Sergio Berni a la provincia.

///

 

 

Hasta el momento hay una víctima fatal, más de 60 heridos y unos 52 detenidos por robos y saqueos.

La provincia se encuentra paralizada sin escuelas, bancos ni comercios habilitados debido al caos societal que se vive en el lugar.

 

de la sota carta

Esta es la carta que De la Sota envió a Capitanich:

Sr. Jefe de Gabinete de Ministros
Cr. Jorge Capitanich

José Manuel de la Sota, en mi carácter de Gobernador de la Provincia de Córdoba, me dirijo a Ud. con motivo de los gravísimos hechos acaecidos en la ciudad de Córdoba e interior provincial, que son de conocimiento público y notorio a fin de reiterarle y ratificar todos y cada uno de los intentos frustrados efectuados por parte de mi gobierno, tendientes a imponer al Gobierno Nacional de la situación que padece la población de la provincia, derivado a la irresponsable actitud adoptada por un grupo de policías y civiles que ha resentido fuertemente la función esencial pública de la Policía de garantizar la seguridad de los habitantes de esta provincia, dejándolos expuestos al accionar de grupos de delincuentes que de manera muy organizada realizan robos y actos vandálicos sobre la propiedad privada de los cordobeses.

Desde la tarde de ayer, siguiendo expresas instrucciones del suscripto, de que se solicitara la intervención de la Gendarmería Nacional para resguardar la seguridad en la provincia, el Ministro Jefe de Gabinete Dr. Oscar González, la Ministra de Seguridad Mag. Alejandra Monteoliva, y el Secretario Privado del Gobernador Rodolfo Iparraguirre, intentaron infructuosamente contactar a distintas autoridades nacionales competentes, Ud. incluido, sin lograr que ninguno atendiera esos requerimientos. A continuación detalla las llamadas y las respuestas obtenidas de algunas de ellas:

A. El Ministerio Jefe de Gabinete Dr. González:
Desde las 21 hs. aproximadamente intentó pero no fue atendido por la Lic. María Cecilia Rodríguez al teléfono 011 1554840134.
A la misma hora aproximada intentó comunicarse con Ud. pero no fue atendido al teléfono 011 1552570170.
A las 22hs. aproximadamente pudo comunicarse con su Secretaria Privada Sra. Analía en dos oportunidades haciéndole saber de la urgencia y la necesidad de comunicarse con el Sr. Jefe de Gabinete, respondió que de inmediato le avisaba a Ud. para que devolviera la llamada y que seguramente lo haría rápidamente, pero nunca hubo respuesta de su parte.

B- La Ministra de Seguridad Mag. Monteoliva:
Aproximadamente a las 21 hs. intentó en tres oportunidades hablar con la Lic. María Cecilia Rodríguez al teléfono 011 154840134, nunca fue atendida.
A la misma hora intento en dos oportunidades comunicarse con el Secretario de Seguridad Teniente Cnel. Dr. Sergio Alejandro Berni al teléfono 011 61800801, nunca fue atendida.
A las 23 hs. aproximadamente el último funcionario mencionado salió en un programa en vivo por AM 24hs. manifestando que no había recibido ningún requerimiento desde Córdoba de la fuerza Gendarmería, desconociendo los hechos que sucedían en la provincia.
También a las 23hs. procuró ubicar en los teléfonos fijos de la Gendarmería Nacional de la ciudad de Jesús María a su jefe el Com. Roque de Lima, nunca fue atendida.

C. El Sr. Secretario Privado del Gobernador:
A las 22hs. aproximadamente ubicó al Jefe de la Casa Militar Teniente Cnel. Agustín Marcelo Rodríguez en el número 011 1541772491, quien se ofreció hacer saber el pedido al Jefe de Gabinete Cr. Capitanich, o a la Lic. María Cecilia Rodríguez o al Secretario de Seguridad Teniente Cnel. Sergio A. Berni, para que alguno devolviera la llamada y ninguno lo hizo.
A la misma hora se comunicó con el operador de la Casa Rosada y de la Residencia de Olivos, éste se ofreció hacer un puente con alguno de los funcionarios nacionales requeridos pero nunca se concretó.

En virtud de todo lo referido precedentemente reitera el pedido de auxilio de la Gendarmería Nacional para resguardar el orden público afectado en la ciudad de Córdoba.

Sin otro particular saludo al Sr. Jefe de Gabinete con mi mayor consideración, haciéndole saber adelantada por correo electrónico la presente con copia a la Sra. Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner y al Secretario de Seguridad Tnte. Cnel. Sergio A. Berni y el presente suscripto en original por la vía postal ordinaria.

José Manuel de la Sota, Gobernador de la Provincia de Córdoba

publicada en prensa.cba.gov.ar

///
Al menos 52 detenidos por los asaltos masivos en Córdoba

Una madrugada de violencia y tensión se vivió en la Capital por los saqueos.

las 6.20, el gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota informó que 52 personas fueron detenidas durante la noche. Se espera que a las 7 los policías acuartelados den una respuesta a la última oferta de la Provincia. Esta madrugada los uniformados fueron intimados por la Justicia para que retornen a sus funciones.

Las postales fueron desoladoras. Vecinos desprotegidos, estudiantes en vela en Nueva Córdoba, barricadas para defender la propiedad y la seguridad, mientras miles de policías reclaman un aumento salarial y mejoras laborales.

Se vivieron escenas de violencia en diferentes puntos de la ciudad. Supermercados y locales comerciales fueron saqueados y atacados por delincuentes y vecinos actuaron por mano propia para detener a los malvivientes.

Corridas, disparos y miedo fueron los relatos comunes durante una madrugada en la que pocos pudieron dormir.

Numerosos supermercados y locales comerciales sufrieron saqueos y robos a partir de las 16 del martes y durante toda la noche, mientras Córdoba veía reducida la presencia policial en las calles a raíz de una protesta que mantienen los efectivos en reclamo de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.

Vecinos desprotegidos, algunos portando armas de fuego sobre los techos de sus locales para defenderse, agresiones de la gente a delicuentes que atacaron comercios, balaceras en diferentes barrios de la ciudad, supermercados desvalijados, puestos de vigilancia incendiados y un descontrol generalizado marcaban los hechos de violencia minutos antes durante esta madrugada.

Hoy no habrá transporte, escuelas ni bancos en la ciudad de Córdoba. Muy pocos comercios abrirán sus puertas.

A las 11, el gobernador De la Sota convocó a una reunión con representantes de partidos políticos, legisladores, empresarios y gremios para analizar la situación de violencia, al tiempo que exigió que los policías acuartelados vuelvan a sus funciones. La Justicia también los intimó a regresar a sus puestos.

Cronología de robos y saqueos

En la ciudad de Córdoba y alrededores se registraron saqueos o robos a mano armada en los siguientes locales comerciales:

  • Donato Álvarez, zona oeste. Sujetos no identificados atacaban locales en avenida Donato Álvarez al 7.200, ingresando a diferentes negocios como mercerías y outlets para llevarse mercaderías en camionetas y motos, a las 4.30.
  • Carrefour, avenida Colón. Delincuentes intentaron ingresar al hipermercado ubicado en avenida Colón, barrio Villa Urquiza. La Policía intentaba dispersar a las personas encapuchadas, minutos antes de las 4 de la mañana. Había disparos, piedras y enfrentamientos.
  • Saturno Hogar, avenida Colón. A las 3.30 se informó que la casa de electrodomésticos sufrió el robo de aires acondicionados, televisores y minicomponentes, según denunció el gerente del local. «Esto no fue un saqueo, no se roba por hambre», dijo el representante de la firma. 
  • Supermercado Vea, avenida Sabattini. La sucursal del supermercado había quedado a merced de delincuentes que robaban mercaderías pasada la 1 de esta madrugada, informó Cadena 3.
  • Nueva Córdoba. A las 12.27 comerciantes de Nueva Córdoba salieron a las calles para defender sus locales, según informaron usuarios de la red social Twitter, en la esquina de calles Estrada y Buenos Aires.
  • Claro, avenida Colón. Cerca de la medianoche, delincuentes ingresaron a las oficinas de atención al cliente de la empresa de telefonía móvil ubicada en avenida Colón. Se llevaron equipos mientras los uniformados presentes en el lugar intentaban reprimir los robos con balas de goma.
  • Súper Vea, barrio Las Palmas. Personas ingresaron a la sucursal ubicada en avenida Colón y robaron electrodomésticos y mercadería y luego fueron repelidos por policías que se hicieron presentes en el lugar.
  • Disco, barrio San Vicente. Una sucursal del supermercado ubicada frente a la plaza Mariano Moreno había sido saqueada, informó un periodista de este diario desde el lugar.
  • Ferniplast, barrio San Vicente. El local de la juguetería ubicado en calle San Jerónimo de barrio San Vicente también sufrió ataques durante la noche.
  • Makro, avenida Colón. A las 22.30, el hipermercado mayorista de avenida Colón también sufría ataques vandálicos y el robo de mercaderías, como colchones y electrodomésticos, según testigos y medios periodísticos presentes en el lugar.
  • Hiper Libertad, Rodríguez del Busto. En la sucursal de Rodríguez del Busto entraron a saquear y hay empleados encerrados en una oficina del comercio, informó a este diario la empleada de un call center que funciona en la planta alta de ese hipermercado.
  • Cordiez, Los Paraísos. Rompieron las persianas del local ubicado en la calle Cornelio Saavedra y en la noche intentaban entrar al comercio.
  • Ruta 20. Se registraron robos en numerosos comercios ubicados en avenida Fuerza  Aérea y a autos estacionados en las calles, según confirmaron fuentes policiales.
  • Monseñor Pablo Cabrera. Un grupo de personas entró a un local de electrodomésticos en avenida Monsañor Pablo Cabrera al 5500.
  • Mariano Max, barrio Los Plátanos. Un saqueo se registró en el comercio ubicado entre calles Félix Paz y Santa Ana.
  • Mariano Max, barrio Los Gigantes. El local ubicado en la calle Carlos Jimenez también fue saqueado.
  • Supermercado Vea, avenida Santa Ana. A las 21, un grupo de al menos 30 personas logró ingresar a la sucursal ubicada en avenida Santa Ana esquina García Martínez, en la zona sur de la ciudad. Rompieron las rejas e irrumpieron en el local que se encontraba cerrado. Se llevaron heladeras y mercaderías. Efectivos policiales intentaron despejar el área arrojando balas de goma, informó un móvil de Cadena 3 apostado en el lugar. “Corrían con carros que tenían televisores LCD, aires acondicionados y ventiladores. También había otro grupo que intentaba entrar con motos y armas», dijo un vecino que comunicación con este diario.
  • Cordiez, barrio SEP. Un grupo de unas 50 personas saqueó en dos oportunidades la sucursal ubicada en avenida Ricchieri al 4200, a escasas cuadras del lugar donde policías mantienen un acuartelamiento. Los vecinos se llevaron bebidas y mercadería. “Han sacado mercadería, no hay lesionados. Se han llevado mucha bebida alcohólica y también mercadería. Los empleados no han sido golpeados”, dijo un efectivo policial a Cadena 3. Una hora más tarde, otro grupo de personas volvió a ingresar al local y huyeron luego de que tres policías que se presentaron en un móvil efectuaran disparos «al aire». El primer saqueo ocurrió a las 16 y una más tarde volvieron a ingresar. Cerca de las 18.30, efectivos del Eter llegaron para custodiar la sucursal.

 

httpv://youtu.be/w-3AWRgKPNo

 

httpv://youtu.be/MOV23Q2lNs4

 

 

 

 

Fuente: lapoliticaonline.com/lavoz.com.ar