En el Viaducto, el «Pirata» sorprendió y goleó por 4 a 1 al «Arse» con los goles de César Pereyra (penal), Esteban González, Guillermo Farré y Damián Pérez en contra. De esta manera, llegó a la marca de 25 unidades y ayudó a San Lorenzo, que mantiene la cima del certamen. Los de Gustavo Alfaro, que descontaron por medio de Hugo Nervo, dejaron escapar el tren de la consagración. Dirigió Federico Beligoy.
En el momento necesario de pegar el salto y demostrar sus credenciales de campeón, Arsenal fue sorprendido en la «fortaleza» de su estadio por Belgrano, que se impuso por 4 a 1 en el marco de la Jornada 18 del Torneo Inicial. Los goles que posibilitaron el triunfo fueron obra de César Pereyra (de penal), Esteban González, Guillermo Farré y Damián Pérez en contra de su propia valla. En tanto, el local se había ilusionado en el comienzo de la parte final por la aparición de Hugo Nervo.
Con mucho oficio, personalidad y actitud, el conjunto de Ricardo Zielinski ganó la batalla táctica ante el cuadro de Gustavo Alfaro, que estaba ilusionado con la chance de obtener una victoria y posicionarse en lo más alto de la tabla de posiciones, al menos por unas horas. Desde luego, los cordobeses también fueron beneficiados por la contundencia de cara al arco rival, uno de los puntos más determinantes para alcanzar la meta de los 25 puntos en la actual campaña.
Pese a que el «Arse» se la jugó por un esquema más ofensivo (un 4-3-1-2) que presentaba carrileros con llegada a la valla contraria y un enganche definido como Martín Rolle, no funcionaron las sociedades entre los futbolistas de mejor pie en la mitad de la cancha y el balón nunca llegó limpio a la dupla de delanteros que conformaron Julio Furch y Milton Caraglio. Es cierto también que, la apertura del marcador por parte del «Picante», a los 10′, fue una de las llaves para empezar a ganar el encuentro.
De todas maneras, el brillante primer período del conjunto cordobés se consumó con el segundo tanto propio, producto de una entrada al área por parte de «Teté», quien no dudó ante Cristian Campestrini y fusiló bien arriba para desatar la alegría de los suyos.
Con el ingreso de Emilio Zelaya en el complemento, las expectativas de Arsenal se renovaron cuando Nervo mandó al fondo de la red la pelota, cuando apenas iba un minuto de juego. Desde allí en adelante, un vendaval de ocasiones y centros por parte de los locales que pusieron contra las cuerdas a Belgrano, que contó con un genial Juan Carlos Olave para permanecer con la ventaja a su favor. Al mismo tiempo, los huecos propiciados en el fondo fueron demasiadas razones para creer en lo que evidentemente ocurrió: el «Celeste» liquidó las acciones por la entrada de arremetida de Farré y luego por un insólito gol en contra de Pérez, en medio del descontrol anfitrión.
De esta forma, Belgrano se abrazó a una victoria muy festejada porque cumplió su objetivo, dejando en claro que la etapa de satisfacciones todavía no encontraron su punto final. Encima, de yapa, le dio una mano a San Lorenzo, que celebró la caída de un Arsenal que se quedó en 29 unidades y solamente en deseos de concretar otra vuelta olímpica.
FORMACIONES:
Arsenal: Cristian Campestrini; Martín Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri, Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Martín Rolle; Julio Furch y Milton Caraglio. DT: Gustavo Alfaro.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Esteban González, Emiliano Rigoni; Carlos Bueno y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.
Estadio: Julio Humberto Grondona
Árbitro: Federico Beligoy
Televisa: TV Pública
Fuente: Infobae