La confirmación de estos peritajes fue dada a conocer hoy por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto. Además, reveló que esa arma también fue empleada en un hecho de homicidio ocurrido en septiembre de este año.
El arma utilizada para atentar contra la vivienda particular del gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, es la misma que se empleó en el ataque contra el domicilio del ex jefe de Drogas Peligrosas de la Policía provincial, comisario inspector Alejandro Franganillo.
La confirmación de estos peritajes fue dada a conocer hoy por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto. El funcionario precisó que los casquillos recolectados tras ambos ataques determinaron que se trata de la misma pistola calibre 9 milímetros.
Además, el funcionario reveló que esa arma también fue empleada en un hecho de homicidio ocurrido en septiembre de este año.
Los investigadores apuntan a bandas presuntamente ligadas a la narcocriminalidad y no descartan la posible participación de sectores policiales en los atentados, dijo a Télam un vocero judicial.
El arma cuyas balas fueron peritadas por la Policía provincial «aún no fue encontrada», explicó una fuente judicial.
«Las pericias balísticas preliminares hacen presumir que estamos ante la utilización de la misma arma para un homicidio que se generó un mes antes del atentado al domicilio del gobernador, y luego en el de Franganillo», señaló hoy el ministro Lamberto.
En la misma línea, el fiscal rosarino Aníbal Vescobo, que investiga el ataque a la vivienda de Franganillo, dijo que el arma empleada en ese caso y en el atentado a Bonfatti es la misma.
El fical dijo a la radio LT8 de Rosario que «se llegó a la conclusión de que las vainas de calibre nueve milímetros levantadas tras el atentado a la casa de gobernador y las que fueron halladas en la vivienda de Franganillo coincidirían algunas de ellas».
Aunque aclaró que no sabe «si se trata de la misma banda», el funcionario judicial consideró que «esto da la pauta de que el arma presumiblemente ha sido la misma que se utilizó en los dos lugares».
«Es un arma que evidentemente se utiliza con un claro contenido intimidante, que suponemos nosotros es un mensaje», sostuvo, por su parte, Lamberto.
Sobre la determinación de las pericias, el titular de la cartera de seguridad santafesina dijo que «se está investigando» y recordó que en el caso del atentado a Bonfatti «hay personas detenidas, sobre las que existen presunciones como autores materiales e intelectuales».
El atentado contra la vivienda de Bonfatti en Rosario ocurrió el 11 de octubre por la noche, cuando cuatro hombres que se movían en dos motos dispararon al menos 16 tiros contra el frente.
El madatario estaba esa noche junto a su esposa Silvia Tróccoli mirando un partido de la selección de fútbol, y si bien unos ocho disparos ingresaron a la vivienda ubicada en Darragueira y Gallo, en el barrio Alberdi, no hubo heridos.
La Policía recolectó del lugar unas 14 vainas de calibre 9 y 11.25 milímetros, recordaron hoy los investigadores.
Por el caso hay cuatro jóvenes detenidos e imputados por abuso de armas, daños y amenazas calificadas, puntualizaron las fuentes.
En tanto, el 19 de este mes a la madrugada fue baleada la casa donde vive junto a su familia Franganillo.
Voceros judiciales señalaron que el frente del inmueble de Catriel al 622, ubicado en la localidad de Granadero Baigorria, lindera con Rosario hacia el norte, recibió al menos 10 balazos mientras sus moradores dormían.
Testigos vieron a dos personas que circulaban en moto, que aún no fueron identificadas en la investigación.
El comisario retirado dijo que no tiene «enemistad manifiesta con nadie» e intentó bajarle el tono al hecho al asegurar que podría haber sido «una confusión».
Sin embargo, los investigadores de ambos casos no descartan que los ataques provengan de bandas narcos que son investigas por la Justicia local, en causas en la que también están involucrados integrantes de la fuerza de seguridad santafesina
Fuente: Online-911