Grupos de jóvenes intentaron saquear dos supermercados cuyos propietarios son de origen chino. Las autoridades municipales de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, junto al Ministerio de Seguridad provincial declararon estado de alerta y reforzaron la presencia policial en la zona. “No vamos a tolerar actos vandálicos” advirtió el ministro Lamberto. Apuntan a bandas narcos y a la interna policial.
La tensión generada el martes a la noche en la localidad de Villa Gobernador Gálvez cuando un grupo de unos cincuenta jóvenes intentó apropiarse de mercaderías que un comerciante de origen chino había sacado a la calle para su mudanza, retrotrajo a la memoria los saqueos del 20 de diciembre del año pasado.
En la zona sur de Rosario, a pocas cuadras del límite con Villa Gobernador Gálvez, un super que había sido atacado el año pasado, volvió a sufrir saqueos por parte de un nutrido grupo de vecinos. “Fue una situación similar a la del año anterior, nada mas que mucha menos personas. Eran jóvenes en moto, eso llamó la atención” contó una vecina a LPO.
El despliegue policial fue rápido y contundente. Luego de varios minutos de enfrentamientos, la policía logró controlar la situación y evitar un desborde mayor. “Es necesario dar un claro mensaje” dijo Lamberto a medios de la ciudad “los que participen en estos hechos van a ser detenidos” enfatizó el ministro.
Con un saldo de más de 60 detenidos, el Secretario de Seguridad Comunitaria señaló que tanto los sitios como el modus operandis fue exactamente igual que los saqueos del año pasado. “Teníamos la información que bandas delictivas ligadas al narcotráfico estaban reclutando jóvenes para salir a saquear en diciembre” afirmó el funcionario en diálogo con LT8.
Desde la Federación de Supermercados Chinos, no descartaron que se trate de una interna policial: “Son hechos delictivos. Pueden tener motivación política o vinculación con algún sector de la fuerza de seguridad seguridad como ya ocurrió el año pasado” sostuvo Miguel Calvete, el representante de los comerciantes orientales.
Según el dirigente sectorial, no descarta que los incidentes hayan sido propiciado desde sectores policiales desplazados de la fuerza, que hayan pasado a disponibilidad y busque un desequilibrio político.
Es que las zonas donde se produjeron los incidentes, tanto en Villa Gobernador Gálvez como en el barrio de Tablada de Rosario, son lugares estigmatizados por las muertes violentas y el narcotráfico. en lo que va del año, las víctimas de crímenes ya llegan a los 240, superando ampliamente los 188 oficiales, registrados el año anterior.
En diálogo con Lapolítica Online, el ex intendente de Villa Gobernador Gálvez, Jorge Murabito, quien en diciembre asumirá como concejal de la ciudad luego de ganarle al candidato oficialista del Frente para la Victoria confirmó que hace 15 días aproximadamente se vienen generando rumores de saqueos
“Hace dos semanas que se rumoreaba que esto podía pasar. Se han adelantado las fechas porque se esperaba más cerca de las fiestas” afirmó el ex intendente del Frente Progresista que ahora milita en las filas del Frente Renovador en el partido 100% Santafesino.
Según Murabito, “no ha habido intervención de activistas políticos o de movimientos sociales sino de pequeñas bandas y redes delictivas jóvenes que también están relacionadas al narcotráfico” .
Sin embargo, el futuro edil, no descartó las necesidades sociales imperantes en su ciudad: “A los agitadores hay que sumarle un grado de disconformidad muy importante con el gobierno municipal sobre todo cuando llega fin de año donde pareciera que hay una psicosis generalizada” disparó Murabito.
Lapoliticaonline.com