Hubo 30 mil inscriptos más de lo previsto en las escuelas públicas

alumnosEn el debut del sistema de inscripción en línea, se recibieron más de 80 mil solicitudes para obtener una vacante en la Ciudad.

A poco de terminar la inscripción online a los colegios públicos porteños, la Ciudad recibió más de 80 mil solicitudes de estudiantes para obtener una vacante en las escuelas. Los pedidos fueron 30 mil más de los calculados.

El resultado final se conocerá el 9 de diciembre, cuando se comunicará a los padres y chicos la asignación resultante. Figurará en las escuelas o por internet. Desde esa fecha y hasta el 14 de febrero, habrá tiempo para resolver los problemas de inscripción, si es que los hubo: por ejemplo, respetar el orden de prioridad de las escuelas elegidas o buscar otra alternativa. Desde el Ministerio de Educación porteño, señalaron que la cifra de inscriptos es superior a la del año pasado.

El proceso estuvo habilitado durante casi tres semanas para los alumnos que ingresaran al nivel inicial, al primario o al secundario y también para los chicos de otras jurisdicciones y para los que se pasaran de la gestión privada a la estatal. “Terminó la inscripción de manera masiva, pero está claro que si algún padre no pudo anotar a su hijo ya sea por algún inconveniente o porque se olvidó, la posibilidad seguirá abierta para ellos”, aseguró Jorge Aguado, director general de Tecnología Educativa de la Ciudad.

El sistema de inscripción online hizo su debut este año y generó polémica. Los primeros días, la página web colapsó y los padres se quejaron. De todos modos, no hay prioridad de vacantes por orden de inscripción. También podía inscribirse a través del 147, la línea gratuita de la Ciudad.

En promedio, hubo 4.400 solicitudes por día y un total de 80.500 inscriptos. El Ministerio de Educación nacional dispuso el 26 de febrero como fecha de inicio del ciclo lectivo. Pero algunos distritos, como la Provincia, cambiaron la fecha para el 5 de marzo para favorecer el turismo de febrero. La Ciudad aún no corrió la fecha.

Fuente: La Razón