POR TOMÁS CANOSA
Se presentó junto a los nuevos secretarios, entre ellos, Augusto Costa, que reemplazará a Moreno. Siguen Pezoa y Paglieri.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró la continuidad del rumbo de la política económica que viene implementando el Gobierno y puso en funciones a los secretarios que lo acompañarán en los próximos dos años. El ex secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, tenía previsto continuar en su puesto pero el jueves a último momento decidieron que ese puesto lo ocupara un economista que integra el círculo de Kicillof.
“Este equipo representa ni más ni menos que la continuidad de las políticas que venimos desarrollando en el Ministerio de Economía con los funcionarios salientes”, manifestó Kicillof durante su breve discurso en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda para poner en funciones a todos los secretarios. También aseguró que les esperan “grandes desafíos” y se mostró confiado en que estos funcionarios son los adecuados para “seguir con la profundización del modelo de crecimiento con inclusión social”. El funcionario llegó al Palacio de Hacienda dos horas después de lo previsto y viajó en helicóptero desde la Quinta de Olivos, porque se había reunido con la Presidenta y con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
El equipo del Palacio de Hacienda estará integrado por cuatro funcionarios que lo acompañan hace tiempo. El economista Emmanuel Álvarez Agis estará en la secretaría de Política Económica, el economista Pablo López será el secretario de Finanzas, el economista Augusto Costa ocupará el puesto de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior y el abogado Federico Thea, que proviene de YPF, será el secretario de Legal y Técnica. El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, continuará en su puesto. También la secretaria de Comercio Exterior, que es la mano derecha de Moreno, Beatriz Paglieri, fue ratificada en su posición.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, la de Industria, Débora Giorgi, el canciller, Héctor Timerman, el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, la embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, y el embajador de Uruguay en Argentina, Guillermo Pomi, estuvieron presentes durante el acto. También había funcionarios y familiares durante el informal encuentro que se realizó en el Ministerio. Se escuchaba de fondo el grupo de tango Bajofondo y durante el brindis el menú hubo vino y empanadas.
Los grandes ausentes fueron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray,Guillermo Moreno, que dejará la Secretaría de Comercio el 2 de diciembre, y las autoridades del INDEC, que según el organigrama, dependen del Ministerio de Economía y que en la práctica reportan a Moreno. Otro de los ausentes fue el ex ministro Hernán Lorenzino. El abogado, que fue propuesto para asumir la embajada de la Unión Europea, no estuvo presente, a pesar que él estará a cargo de una Unidad que se encargará de las negociaciones de deuda y que dependerá del Palacio de Hacienda. Lorenzino tenía todo previsto para contar con sus oficinas en el 10° piso del Palacio de Hacienda (la 2010) e incluso habían empezado a montarlas, pero después de una reunión que mantuvo el jueves en Olivos con la Presidenta y con Kicillof, decidieron que Cosentino abandonara la secretaría de Finanzas y que ese lugar lo ocupara un economista del riñón de Kicillof.
“Quienes se desempeñaron en estos cargos pero pasan a otros, siguen siendo parte del mismo Gobierno, del mismo equipo económico y no tenemos más que palabras de enorme agradecimiento”, manifestó Kicillof para intentar evitar roces con Lorenzino.
Fuente: Clarìn