Murió Frederick Sanger, dos veces Nobel de Química

Frederick Sanger
El bioquímico falleció a sus 95 años en la ciudad inglesa de Cambridge. Fue premiado por sus estudios sobre la secuenciación de la insulina y
El célebre bioquímico británico Frederick Sanger murió este martes en la ciudad inglesa de Cambridge a sus 95 años.

Sanger, considerado el padre de la genómica, ganó dos Premios Nobel de Química, en 1958 y en 1980, por su trabajo sobre la estructura de las proteínas y por sus estudios fundamentales de la bioquímica de los ácidos nucleicos, respectivamente.

Secuenciación de la insulina y el ADN

Aunque tuvo la intención de estudiar medicina, al llegar a la Universidad de Cambridge se interesó por la bioquímica en cuanto oyó hablar de ella a través del bioquímico Ernest Baldwin y otros miembros del departamento de esta disciplina. «Me parecía que era una manera para entender de verdad la materia viviente y desarrollar una base más científica para muchos problemas médicos», confesaba Sanger.

Tras el hallazgo de la insulina, Sanger desarrollo más métodos para estudiar las proteínas y los núcleos activos de algunas enzimas. Hacia 1960 se interesó por los ácidos nucleicos, el ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN).

Así secuenció el ARN y acabó por desarrollar el ‘método didesoxi’ para secuenciar ADN en 1975, que puede leer entre 500 y 800 bases al mismo tiempo. Esta técnica consiguió que ganara el Nobel de Química en 1980 junto a los investigadores Paul Berg y Walter Gilbert.

El investigador se casó en 1940 con Margaret Joan Howe, no dedicada a la ciencia, pero que contribuyó a otorgar tranquilidad al hogar y por tanto al trabajo científico de Sanger, como él mismo indicó. Tenían tres hijos, Robin y Peter, nacidos en 1943 y 1946, respectivamente y Sally Joan, nacida en 1960.
por MDZ