Santos anuncia que buscará la reelección presidencial de Colombia en 2014

santos
Santos dedicó una parte sustancial de su alocución a las negociaciones de paz con las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció esta tarde que el próximo lunes radicará ante las autoridades electorales del país la carta en la que protocoliza su intención de buscar en 2014 la reelección.
«Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que por fin es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos», dijo el presidente en una alocución en cadena de radio y televisión.
Opina sobre esta noticia en los Foros de Univision.
Santos justificó su decisión de buscar la reelección para gobernar hasta 2018 porque siente que en su Gobierno, que comenzó el 7 de agosto de 2010, el país ha conseguido importantes avances en asuntos como las negociaciones de paz con las FARC y la reducción de la pobreza y del desempleo y argumentó que esas políticas deben tener continuidad.
«Tenemos que terminar la tarea que entre todos hemos comenzado», dijo el mandatario tras señalar que Colombia ha empezado a ver «una luz al final del túnel» y cuando eso ocurre «no se da marcha atrás» ni se puede quedar «en la mitad del camino».
La fecha del 25 de noviembre fue escogida para radicar ante la Registraduría Nacional, máximo organismo electoral del país, la citada carta porque la ley establece que el jefe de Estado que aspire a la reelección debe anunciarlo seis meses antes de los comicios, en este caso programados para el 25 de mayo de 2014.
Tras hacer un balance de los logros sociales de su Gobierno y también de los avances en materia de seguridad, el presidente insistió varias veces que es necesario «terminar la tarea».
Santos dedicó una parte sustancial de su alocución a las negociaciones de paz con las FARC en La Habana y aseguró que la forma de enfrentar los desafíos del país «no es solo a sangre y fuego».
«Creo que los colombianos nos podemos poner de acuerdo sobre cuál es el país que queremos. Por eso dialogamos, por eso concertamos», agregó.
Según dijo, «un presidente que rechace la opción de hacer la paz no solo sería irresponsable sino que estaría violando el mandato de la Constitución y del pueblo».
«Optar por más años de violencia, por más víctimas, por más dolor para miles de colombianos, es una alternativa inaceptable», subrayó.
El mandatario reconoció que esperaba que las negociaciones de paz con las FARC, que ayer cumplieron el primer aniversario, «fueran más rápidas» y que se lograra «un acuerdo al final de este año», y aunque no ha sido así, dijo, «hay progreso y avances muy importantes».
Tras anuncio comienzan críticas y apoyo
En tanto, las reacciones no se hicieron esperar pues las fuerzas políticas leales al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, apoyaron hoy la intención del gobernante de buscar la reelección el año próximo, mientras que sus detractores arreciaron sus críticas contra el mandatario en temas de paz, educación, salud y empleo.
El Partido Liberal, que hace parte del Gobierno, expresó a través de su presidente, Simón Gaviria, que esa fuerza política respalda la intención de Santos de seguir en el poder.

«El presidente Santos cuenta con un gran respaldo dentro del liberalismo. Recientemente fue aclamado por las juventudes liberales como el candidato liberal a la reelección», manifestó Gaviria.

Más entusiasta aún fue el senador Roy Barreras, expresidente del Congreso y miembro del Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), al que pertenece Santos.

«Tres cosas ocurrirían sin duda el año próximo: Colombia irá al Mundial (de fútbol), Santos será reelegido y haremos la paz (con la guerrilla de las FARC)».

Además, invitó a los partidos del bloque de unidad nacional a que apoyen a Santos y a mantener la cohesión que ha permitido «aprobar las reformas más importantes en este cuatrienio» para reelegir al gobernante.

«Santos se ha postulado y ganará» concluyó Barreras.
Otra exministra, Martha Lucía Ramírez, del Partido Conservador, afirmó que no le sorprende el anuncio de hoy de Santos, de quien dijo que «está en campaña desde hace seis meses».

«No creo que los colombianos lo vamos a reelegir ni a él ni a sus políticas», agregó Ramírez, quien opinó que el país necesita justicia y seguridad y que en este momento «tenemos un presidente rehén de La Habana», en referencia a los diálogos de paz con las FARC, que tienen lugar en Cuba.

Univision.com