A partir de 2015, sólo tendrá validez el nuevo «DNI tarjeta»

dniEl ministro Randazzo anunció que quienes aún poseen el viejo DNI verde o las libretas Cívica o de Enrolamiento tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener su documento

Adiós al viejo DNI verde, a la Libreta Cívica y a la Libreta de Enrolamiento. Adiós incluso a la hasta ahora «nueva» libreta celeste. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció ayer que a partir de 2015 un único documento nacional tendrá vigencia: será el denominado «DNI tarjeta».

«Aquellos que tengan Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento o el viejo DNI verde tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener el nuevo DNI en los más de 3200 puestos digitales que funcionan en todo el país», indicó Randazzo, durante la reunión, celebrada en Mendoza, del Consejo Federal de Registros Civiles, en el que participaron representantes de todas las provincias.

«Hay más de 32 millones de argentinos que ya tienen el nuevo DNI, y consideramos que es momento de unificar el sistema, para que en 2015 la Argentina tenga, como todos los países del mundo, sólo un documento de identidad válido y vigente», explicó Randazzo.

«El nuevo DNI tarjeta tiene grandes ventajas, porque más allá de su practicidad, la digitalización de los datos biométricos ha permitido confeccionar una base de datos que es de gran importancia, por ejemplo al momento de resolver delitos», agregó el funcionario.

Randazzo destacó, además, que «hoy está demostrado el éxito del nuevo DNI, ya que todos los argentinos que lo tienen pueden dar fe de que es muy sencillo tramitarlo y que en un plazo máximo de 15 días llega al domicilio».

El ministro recordó que «aquellos que no tienen el nuevo DNI tienen más de un año para sacarlo», y subrayó «que quienes tengan el DNI celeste no tienen que hacer ningún trámite nuevo, porque con el formato libreta también se les entregó una tarjeta, que seguirá teniendo vigencia», informó la agencia oficial Télam.

De modo que unos ocho millones de argentinos tendrán poco más de un año para obtener su nueva documentación, ya que, con excepción de la tarjeta plástica, todos los formatos hasta ahora aceptados como legales perderán su validez en 2015. El DNI tarjeta tiene un costo actualmente de 35 pesos y una validez por quince años.

Aunque cuando en 2009 se lanzó la nueva documentación incluía dos formatos -una libreta celeste de aspecto similar al viejo DNI verde y una tarjeta plástica-, desde 2015 sólo servirá esta última. Según el Registro Nacional de las Personas (Renaper), esta decisión está basada en que «ya no tiene sentido» continuar con la emisión de la libreta. «Con el nuevo DNI tarjeta, probado con éxito por millones de argentinos, y una libreta cuya única razón de persistir estaba en ser utilizada para asentar la constancia del voto, ya no resulta necesario emitir dos soportes de DNI», se argumenta desde el organismo.

En las recientes elecciones legislativas, la constancia del voto, por primera vez, no se efectuó por medio del sellado del documento, sino por la entrega de un troquel.

«El DNI con formato de tarjeta fue pensado para facilitar la portación del DNI en el uso cotidiano, conteniendo todos los datos identificatorios necesarios y suficientes para acreditar identidad y ejercer cualquier acto público o privado, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, financieras, entre otras, e incluso para emitir el sufragio», explica la página web del Renaper.

Allí mismo se explica que «la confección automatizada de DNI personalizados reduce sensiblemente la posibilidad de adulteración de los datos en él contenidos. El nuevo DNI tiene un plazo de validez de 15 años, vencido el cual deberá ser renovado. Esta medida contribuye a mantener actualizada la información referente a la identificación de las personas».

El DNI verde había comenzado a emitirse en 1968 en forma manual, mientras que anteriormente se otorgaban la Libreta Cívica, para las mujeres, y la Libreta de Enrolamiento, para los hombres. En tanto que la cédula de identidad, que emitía la Policía Federal, ya perdió su validez legal..

Fuente: La Nación