Mendoza: cayó el techo de un colegio y hubo 11 heridos

techoEl hecho tuvo lugar en la Escuela Santa Cruz, en el distrito de La Llave, en momentos en que alumnos y profesores se encontraban almorzando en el lugar. Citan a declarar a la Directora General de Escuelas

Un sector del techo de la Escuela Nº 1-226 Santa Cruz del distrito denominado «La Llave Vieja» se desplomó cuando alumnos y docentes se encontraban almorzando en el lugar, por lo que 8 jóvenes y tres mayores resultaron heridos, según confirmaron las fuentes asistenciales.

El establecimiento educativo de precarias condiciones se encuentra en la Ruta Provincial 146 y calle L. Pagola. Según aseguró el personal de lugar, cedió el cielorraso debido a la gran cantidad de abono de palomas y murciélagos acumulado en su superficie. Las mismas fuentes confirmaron que el inmueble data de 1944 y las últimas reformas se realizaron a mediados de los 80.

Los heridos fueron trasladados al hospital Schestakow, a 35 kilómetros de allí, donde se decretó el código rojo y todo el personal resultó afectado al tratamiento de los jóvenes y adultos que fueron llegando en las distintas ambulancias del SEC. Además, personal de bomberos y de Defensa Civil también se acercaron rápidamente al lugar para lograr su inmediata evacuación.

El hecho ocurrió pasadas las 13 de ayer, instantes después de que los alumnos de jardín de infantes se retiraran del comedor, lo que evitó que la tragedia fuera mayor. Del total de lesionados, sólo dos resultaron con algunas complicaciones, uno de ellos con traumatismo de tórax y otro abdominal, a quienes se les realizaron los estudios correspondientes.

Hugo Quiroga, secretario de Infraestructura escolar de la DGE explicó que «lo que hemos tenido es un desprendimiento de cielorraso liviano a base de yeso y caña. Un sector del cielorraso ha cedido en el comedor escolar como consecuencia de una sobrecarga producto de excrementos de palomas», expresó en declaraciones a MDZ Radio.

Alejandro Lima, legislador radical, elevó un informe solicitando que la directora general de escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, brinde las explicaciones correspondientes por lo ocurrido, iniciativa que fue aprobada por la Legislatura.

Fuente: Infobae