Cynthia Pok, socióloga y exdirectora de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, fue removida en 2007 por negarse a avalar el índice de pobreza e indigencia. Pidió esperar a ver si la renuncia de Moreno «es otro maquillaje para dale salida pero seguir con estas políticas».
Definitivamente, la intervención del Instituto de medición de estadísticas y censos, (Indec) fue uno de los daños más palpables de la gestión del renunciado Guillermo Moreno frente a la Secretaría de Comercio Interior desde 2007.
Quien conoce del tema es Cynthia Pok, socióloga y exdirectora de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, quien este miércoles, entrevistada por MDZ Radio expresó su postura sobre la salida de Moreno.
“La problemática del Indec nos ocupa hace 7 años, y venimos denunciando la manipulación de estadísticas y hostigamiento a los trabajadores. En ese sentido la renuncia de Moreno es una buena señal, pero si es otro maquillaje para dale salida pero seguir con estas políticas, entonces hay que ver cómo seguirá esto”, dijo Pok, que fue removida de la Encuesta Permanente de Hogares, del Indec, por negarse a avalar el índice de pobreza e indigencia.
“Pedimos: fuera la intervención, fuera la patota y fuera el FMI del Indec”.
La socióloga expresó que “todas las estadísticas están alteradas en el Indec. Hay manipulación directa, como el índice de precios, manipulación indirecta como los datos de indigencia y del PBI. Hay otros sectores que no están directamente manipulados, pero dado el daño institucional quedaron perjudicadas”.
En medio de una nueva medición pedida por el Fondo Monetario Internacional ante la manipulación oficial de las estadísticas, Pok resaló. “Es insólito lo que planteó el FMI. El índice de precios nacional ya existía, pero fue destruido por el Indec, hubieran preservado antes la estructura que ya se había montado”.
por MDZ