La agrupación estuvo desde anoche en la terminal Quinquela Martín, en Ramon Castillo y Avenida de los Inmigrantes. La protesta se debió al arribo de un crucero británico en pleno Día de la Soberanía y que se dirige a las Islas Malvinas
En el Día de la Soberanía, la agrupación Quebracho llevó adelante desde las 22 de ayer una protesta y piquete en el puerto de cruceros, ante el arribo del buque de bandera británica, cuyo destino final es las islas Malvinas.
La manifestación impidió el tránsito de cuatro carriles de la avenida Castillo, a la altura de la Avenida de los Inmigrantes. Antes de que llegara, algunos activistas en kayaks trataron de impedir que el crucero amarrara en el Puerto. Sin embargo, no lograron su objetivo. Es por esto que pretendieron impedir que los turistas, en su mayoría británicos, baje en la Ciudad de Buenos Aires.
Los activistas incendiaron neumáticos en medio de la avenida y generaron tensión en la zona. Es por esto que recomendaron evitar la zona o tomar caminos alternativos. En medio de la protesta, trabajadores portuarios que llevan adelante una manifestación sindical, discutieron con los miembros de Quebracho que están en el lugar y les exigieron que se retiraran del lugar. En respuesta, la organización de izquierda sostuvo que permanecerán en el lugar hasta la media mañana, tal como lo hicieron.
Según comunicaron, la llegada del buque viola la Ley Gaucho Rivero, que «prohíbe la permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia, que realicen tareas relacionadas con la exploración, explotación de los recursos naturales, buques militares, dentro del ámbito de la cuenca de las Islas Malvinas, sobre la plataforma continental argentina».
Quebracho explicó: «Esos cruceros no pueden recalar en nuestros puertos. Es deber de todo patriota intentar frenarlos, repudiarlos, denunciarlos. Hay que seguir el ejemplo de los patriotas de Vuelta de Obligado, aquel 20 de noviembre de 1845 que buscaron frenar a los buques piratas imperialistas».
Asimismo, informaron que en la protesta hay miembros de «Resistencia Malvinas, distintas organizaciones políticas, malvineros, ex combatientes y veteranos de Malvinas».
Fuente: Infobae