Brasilia, 16 nov (PL) Exdirectivos del partido de los Trabajadores (PT) y del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) condenados hace un año por presunta corrupción y compra de votos serán trasladados este fin de semana a esta capital para cumplir prisión.
Estas personas, exfuncionarios y colaboradores del gobierno de Lula fueron acusados junto con otros 13 de realizar presuntos pagos a varios diputados para que votaran a favor de los proyectos de interés del entonces Gobierno.
El proceso judicial se realizó este año en medio de críticas de dirigentes y partidos de izquierda, que reprobaron las sentencias por la falta de evidencias. Un avión de la Policía Federal (PF) llevará a nueve sentenciados desde Sao Paulo y Belo Horizonte, en Minas Gerais, hasta Brasilia, tras la orden de encarcelamiento dictada por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Joaquim Barbosa, contra 12 de ellos, señaló un vocero del Ministerio de Justicia.
Hasta la mañana de este sábado, sólo 10 se presentaron de manera voluntaria en las Superintendencias de la PF en Sao Paulo, Belo Horizonte y Brasilia. Los dos restantes anunciaron que se entregarán en las próximas horas.
Estos procesados por el denominado escándalo de las mensualidades, ocurrido en 2005, serán recluidos en el centro de progresión penitenciario de Brasilia, pero -según abogados- podrán realizar un reclamo con miras a cumplir las condenas en las ciudades donde viven.
El primero en entregarse la víspera fue José Genoino, expresidente del PT, quien se declaró en Sao Paulo preso político y ratificó su inocencia, por cuanto no se presentaron evidencias concretas en su contra.
Sentenciado a seis años y 11 meses de cárcel por corrupción activa, Genoino podrá cumplir la pena en régimen semiabierto, lo cual le permitirá salir durante el día para trabajar y retornar a la penitenciaría en la noche.
Otro de los culpados por igual delito es el exministro de Presidencia José Dirceu, quien también acudió de manera voluntaria a la sede de la PF de Sao Paulo.
Dirceu, con una pena de 10 años y 10 meses en régimen semiabierto, dijo anoche que las peores de las injusticias son cometidas por la propia justicia.
«No importa que me roben la libertad, seguiré defendiendo por todos los medios a mi alcance las grandes causas de nuestro pueblo, junto a los brasileños que luchan por su libertad y soberanía», escribió en su blog digital.
Además de estos dos exdirigentes del PT se presentaron en la sede de la PF de Belo Horizonte Marcos Valério, Ramon Hollerbach, Simone Vasconcelos, Cristiano Paz, Romeu Queiroz, Kátia Rabello, mientras Jacinto Lamas lo hizo en la comandancia policial de Brasilia.