Poco y nada: Argentina igualó con Ecuador, entre luces y sombras

dimariaEn el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, el seleccionado dirigido por Sabella no pudo imponerse a los de Rueda. Fue 0 a 0.

Un nuevo escenario, algunas caras nuevas, los mismos vicios de siempre. El seleccionado argentino se parece demasiado a lo que más teme Alejandro Sabella: un equipo que, sin demasiada posesión de balón, cuando se dispone a lastimar, lastima. Aún cuando no está Lionel Messi, el ancho de espadas. Pero sufre, y sufre demasiado, cuando lo atacan -sobre todo- por los costados. Hoy, la apuesta tenía dos nombres, Lucas Orban y Facundo Roncaglia, uno en cada lateral de la defensa. No dieron muestras de seguridad.

Empezó con ritmo el seleccionado, con una escapada de Ezequiel Lavezzi, que frente al arco de Alexander Domínguez no pudo definir con precisión. Pero la primera realmente clara la tuvieron los ecuatorianos. Jefferson Montero, que hizo lo que se propuso durante toda la noche con Roncaglia, bailó por el sector izquierdo de su ataque, llegó hasta el fondo y le puso la pelota en la cabeza a Antonio Valencia, que estrelló la pelota contra el poste. Los de Reinaldo Rueda demostraban ser más veloces, decididos y directos; en cambio, la Argentina intentaba hacerse ancho pero no profundizaba.

En la segunda mitad, el conjunto de Sabella entró un poco mejor pisado y ya no zozobró tanto en el fondo porque, además, pudo controlar algo más la pelota. En menos de diez minutos, Ángel Di María demostró que era la pieza de desequilibrio de la albiceleste, con un disparo que pasó cerca del palo y otro que rechazó el arquero Domínguez. Tenía el arco entre ceja y ceja Fideo, pero no lograba quebrar el cero del partido disputado en el MetLife Stadium. También pudo convertir Ricardo Álvarez minutos después, luego de robar una pelota en tres cuartos de cancha, pero su disparó salió ancho. La mejor oportunidad la tuvo Maxi Rodríguez, entrando por detrás de la defensa ecuatoriana, pero su disparo dio en el palo.

En los últimos 10 minutos, ambos seleccionados bajaron la intensidad y ya no se vieron demasiadas acciones de riesgo, sólo insinuaciones. Así se fue el partido, sin demasiados aspectos positivos para Sabella, que aún deberá trabajar mucho y probar -en la medida de lo posible- nuevas variantes. Queda tiempo para el Mundial de Brasil 2014. No tanto para el próximo compromiso amistoso, el lunes, ante Bosnia.

Fuente: TN