La presidenta sostuvo que la caída en las reservas se debe “en un 75%” al pago de la deuda». En lo que va del año, ya se perdieron más de u$s 10.000 millones.
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, atribuyó la caída en las reservas de la entidad al pago de la deuda pública, y no cerró la posibilidad de que el Gobierno anuncie nuevas medidas económicas sino que, por el contrario, aseguró que tomará “las decisiones que sean necesarias”.
Ayer, las reservas del BCRA quedaron en u$s 32.600 millones. Eso implica que, dese que empezó el año, perdieron u$s 11.290 millones. La pérdida de reservas ya superó el 25% y la tendencia es declinante desde hace ya dos años.
“El 75% de los u$s 11.000 millones de reservas que cayeron en lo que va del año, tiene que ver con el pago de deuda”, aseveró esta mañana Marcó del Pont al disertar en la apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2013. El resto, afirmó, se debió en gran parte a que “se achicó el saldo positivo de la cuenta corriente”.
“No se ve la otra parte de la baja de reservas, que tiene que ver con una mayor solvencia y reducción del peso de lo que todos debemos al resto del mundo”, dijo y resaltó que desde 2010 el Gobierno usó u$s 24.000 millones “para reducir el stock de deuda en moneda extranjera, que este año caerá a 8,5% del total”. Como contrapartida, viene aumentando fuerte la deuda en moneda local, en particular la deuda intraestatal.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno adopte nuevas medidas económica, tal como se espera desde hace semanas, la titular del Central no los desestimó, pero lo vinculó más bien a la lucha contra la inflación. El Gobierno, dijo, “tomará, sin dogmatismos, las decisiones que sean necesarias” para reducir “las tensiones que impactan en los precios” pero “sin renunciar al proceso de desarrollo”.
Por otra parte, Marcó del Pont señaló que “en el mundo sobran dólares de capitales de corto plazo”, pero que la Argentina “va a ir en búsqueda de los dólares de largo plazo”.
Fuente: agencias Buenos Aires