Narcotráfico: Scioli se diferencia de los K y convoca a la Iglesia

SCIOLI

Mientras el kirchnerismo se niega a combatir el flagelo, el gobernador se reunirá el lunes con las máximas autoridades eclesiásticas para definir medidas de acción

El narcotráfico, que está causando estragos en el país, hizo que el gobernador bonaerense Daniel Scioli decidiera adoptar un gesto que claramente lo diferencia del kirchnerismo: el lunes  se reunirá con las máximas autoridades de la Iglesia para analizar y definir acciones para frenar este flagelo.

Tal como lo viene informando nuestro diario, la Iglesia de nuestro país, siguiendo la orden del Papa Francisco, la semana pasada redactó y difundió un duro informe denunciando los profundos daños que están causando los narcos en la sociedad, como así también poniendo de manifiesto las complicidades políticas que existen para que ello ocurra.

Lejos de atender a este mensaje, el gobierno K dejó en claro que todo seguirá igual: las fronteras y los puertos continuarán sin control, y hasta se confirmó que no se derribarán los vuelos ilegales sospechados de traer al país estupefaciente.

Scioli aseguró ayer que comparte «esta preocupación de la Iglesia por este flagelo».  En cambio, en la Casa Rosada, continúan destilando bronca ante las verdades pronunciadas por las autoridades eclesiásticas, que no hicieron más que poner en el centro de la discusión pública lo que efectivamente está ocurriendo desde hace años. En ese sentido, en las páginas de nuestro diario, en reiteradas ocasiones hemos publicados informes, con opiniones de destacados especialistas y diferentes referentes de la sociedad civil, alertando que los carteles de la droga estaban absolutamente instalados en nuestro territorio. Y denunciando que las fronteras y los puertos eran tierra de nadie ya que ni siquiera funcionan radares y scanners que sirvan para prevenir el ingreso de sustancias ilegales.

También denunciamos la aberración que significa el programa de blanqueo de capitales que otorga amplias facilidades para que los narcotraficantes puedan ingresar al sistema su dinero manchado con sangre, sin tener que darle explicaciones a nadie.

El gobernador calificó como «un flagelo continental».  Y agregó: «Hemos trabajado desde dos líneas de acción: la del adicto, que es una cuestión de salud pública y la de las organizaciones de narcos, criminales y mafiosas, que las estamos combatiendo».

Fuentes de la gobernación anticiparon que en el encuentro estarán presentes los ministros de Seguridad, Alejandro Granados; de Justicia, Ricardo Casal; de Salud, Alejandro Collia; el secretario General de la Gobernación, Eduardo Camaño y el director provincial de Culto, Enrique Moltoni.

“Un dramón”

Por su parte, el ministro Granados ayer también se diferenció de los K, al considerar que el narcotráfico es “un dramón”. Y reconoció estar «totalmente de  acuerdo» con el diagnóstico de la Iglesia sobre la devastación social que están causando los narcos.  «Es un documento que compartimos todos y es una preocupación  que tiene nuestro gobernador (Daniel Scioli) y una batalla que  está librando hace mucho tiempo», agregó.

Cabe recordar que el martes pasado, la Corte Suprema también reclamó a la administración  central de acciones «urgentes» contra el narcotráfico y, el miércoles último, magistrados del norte del país denunciaron «falta de infraestructura de la  Justicia» para afrontar el aumento de casos.

Diariohoy.net