La empresa aceptó la propuesta de David Martínez por el 22,7% del paquete accionario. Según el comunicado oficial de la compañía, la operación se cerró en 960 millones de dólares. Reclamo de accionistas chinos.
El Grupo Telecom Italia decidió hoy aceptar la oferta del empresario David Martínez, dueño del fondo de inversiones Fintech, el conjunto de su participación en Telecom Argentina por 960 millones de dólares, según indicó hoy la empresa italiana en un comunicado.
«Telecom Italia aceptó la oferta del grupo Fintech de comprar el conjunto de su parte de control en Telecom Argentina» por «960 millones de dólares», señala el texto.
Según el comunicado, de los u$s960 millones de la operación, u$s859,5 millones corresponden a la cesión del 68% de las acciones ordinarias que poseen Telecom Italia y Telecom Italia Internacional en Sofora, la sociedad que controla indirectamente Telecom Argentina (750,8 millones de dólares).
En ese apartado de la operación se incluyen además 15.533.834 acciones de clase B de Telecom Argentina (equivalentes al 1,58% del capital social) propiedad de Tierra Argentea (61,2 millones de dólares). Además, 2.351.752 de American Depositary Shares, que corresponden a 117.588 títulos preferentes clase B de Nortel (equivalentes al 8% de las preferentes de clase B) de propiedad de Tierra Argentea (47,5 millones de dólares).
Los restantes U$S 100,5 millones corresponden a acuerdos anteriores vinculados a la operación, uno para continuar suministrando a la sociedades argentinas servicios técnicos de apoyo por un plazo máximo de tres años.
A pesar de que la compañía italiana aceptó la oferta, ahora la operación debe ser aprobada por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Por otra parte, como Fintech controla el 40% de Cablevisión, deberá adecuarse a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ya que cuando se conoció la noticia de la operación, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, admitió que existe una incompatibilidad entre ambos negocios. Sobre este punto, Sabbatella señaló que Martínez le expresó su intención de «vender su participación del cable» para cumplir los requisitos de la legislación vigente.
Reclamo de accionistas minoritarios y allanamiento
Agentes de la Guardia de Finanzas (policía fiscal italiana) allanaron hoy las oficinas de Telecom en Milán y en Roma por algunas decisiones anunciadas por la empresa en los último días, como la venta de la filial argentina y la próxima emisión de 1.300 millones de euros en obligaciones convertibles.
De la inspección también participaron representantes de la comisión nacional que controla el mercado de valores italiano (CONSOB), por el reclamo de accionistas minoritarios.
La venta de la participación directa e indirecta de Telecom Italia en Telecom Argentina forma parte de un plan de medidas que la compañía busca llevar a cabo para afrontar su delicada situación financiera.
Con este objetivo, en el Consejo de Administración del pasado jueves se aprobó también la emisión de 1.300 millones de euros en obligaciones convertibles, de los que Telefónica suscribió 103 millones de euros.
noticias.ar.msn.com