Por las ‘trabas’ de Moreno los ascensores serán trampas mortales

ascensor

La Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA), advirtió a través de un comunicado que la situación del sector se encuentra estado crítico por las trabas a las importaciones que impuso el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. “No están ingresando los insumos indispensables para la fabricación y el mantenimiento de equipos por parte de empresas nacionales”, alerta la Federación que está realizando gestiones ante Moreno para destrabar los insumos a la vez que temen por los puestos de trabajo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA) lanzó una advertencia muy preocupante que atañe a la vida diaria de los argentinos; el mantenimiento de los ascensores está comprometido por la falta de insumos producto de las trabas a las importaciones que impuso el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, hace casi 1 año.

El ‘cepo’ alcanza además a la fabricación y reparación de los ascensores, y por supuesto que afecta a las fuentes de trabajo, ya golpeadas por la caída en la Construcción.

Los empresarios del sector no tienen dudas de cuál es el problema y apuntan contra la política de importaciones de Guillermo Moreno. Según el comunicado que difundieron ayer (12/11) “el cerrojo a las importaciones que se inició a fines del 2012 fue afectando al sector paulatinamente, pero en este momento, la situación pasa por un estado crítico dado que no están ingresando los insumos indispensables para la fabricación y el mantenimiento de equipos por parte de empresas nacionales”.

La Federación precisó que “la Argentina es el único país latinoamericano donde el 85% de la venta e instalaciones de ascensores en todo su territorio las realizan Pymes nacionales”.

Según indica el diario Clarín, este miércoles 23/11, los empresarios iniciaron gestiones ante la Secretaría de Comercio con el argumento de preservar el empleo y la producción argentina.

En cabeza de estas negociaciones quedó la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), cuyo vicepresidente primero es Juan Lascurain, un empresario con línea directa con el oficialismo.

Según datos aportados por la Federación, “las Pymes nacionales encargadas de la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, poseen más del 90% del mercado, empleando más de 15.000 operarios metalúrgicos de forma directa. Estos puestos se están viendo comprometidos, ya que esta situación, genera suspensión de actividades y despidos”.