El evento, que nació en Estados Unidos para impulsar la venta online, tendrá su tercera edición local el 2 de diciembre. Empresas como Falabella, Garbarino, MercadoLibre, LAN, Musimundo, Sony, Staples y Walmart ofrecerán sus productos y servicios en sus plataformas virtuales. Habrá descuentos de entre 20% y 60%, y ofertas de pasajes aéreos, electrodomésticos, muebles y ropa.
El 2 de diciembre será clave para los compradores online, expertos y recién llegados. Varias empresas se sumarán al Cybermonday, un día especial de beneficios sólo para compras por Internet. Falabella, Garbarino, MercadoLibre, LAN, Musimundo, Sony, Staples y Walmart, entre otras empresas, venderán en sus plataformas online desde pasajes aéreos y electrodomésticos hasta muebles o ropa. Los descuentos arrancan en 20% y llegarán hasta el 60%.
Se trata de una moda importada de Estados Unidos, donde nació en 2005 como forma de impulsar el comercio electrónico y se replicó luego en varios países. Localmente es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y este año coincidirá con el Cybermonday estadounidense, elegido por ser el lunes posterior al Black Friday, el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias, cuando los comercios offline liquidan sus productos.
«Habrá más empresas y categorías, como viajes. Estimamos un 50% más de ofertas y descuentos más fuertes», explicó Patricia Jebsen, presidenta de la CACE.
Sony es una de las firmas que participará. Ya lo hizo en el Cybermonday 2012, cuando las visitas a su página se multiplicaron por cuatro. »Seleccionamos algunos productos dentro de cada categoría con descuentos de entre 10 y 20%. Respecto del Cybermonday anterior esperamos crecer un 100%», sostuvo Gregorio Madrid, director del canal Directo de Sony.
Para Falabella será la primera vez y extenderá sus ofertas también al 3 de diciembre. »Esperamos que la venta online se multiplique por 10. Venimos trabajando hace más de seis meses en la propuesta comercial por el aumento en la logística y en la infraestructura que requiere recibir esa cantidad extra de gente. Nos enfocamos en atraer gente que nunca compro online», señaló Mercedes Bustos, gerente Comercial de Falabella.com. Los descuentos rondarán el 20% al 60% y abarcarán las categorías electro, muebles, colchones y calzado, entre otras. El tamaño de la tienda online de Falabella, en la que trabajan 100 personas, es el mismo que una tienda mediana offline de la cadena.
MercadoLibre, en tanto, ofrecerá descuentos que van desde el 15% hasta un 50%. »Se suman además los beneficios de financiación gratuita y envío sin costo. Y agregamos más de 700 acuerdos con vendedores del sitio para que la oferta sea bien diversa», detalló Federico Procaccini, gerente General de MercadoLibre Argentina. Si bien la mayor atención de la empresa estará puesta en los productos tecnológicos, también habrá indumentaria, cuidado personal, artículos para el hogar, accesorios para autos y turismo. »Apuntamos a generar un récord de ventas», destacó Procaccini.
Desde la cadena de productos de librería y oficina Staples señalaron que el año pasado tuvieron un muy buen resultado. »El tráfico en nuestro site ese día, a pesar de haber sido feriado, fue seis veces mayor a lo que habitualmente tenemos, lo que nos sorprendió gratamente», detalló Gonzalo Santander, retail, e-commerce & merchandising director de Staples.
Este año, la metodología de acceso a las ofertas será diferente. Habrá una plataforma donde estarán todas las empresas y desde donde el cliente será redireccionado a cada sitio. Se hará una inversión desde la cámara cercana a los $ 500.000. Ofrecerán productos como sillas con entrega sin cargo, accesorios y productos de tecnología y una propuesta para adelantar la compra de útiles escolares. Esperan 100.000 visitas y quintuplicar las ventas del año anterior.
cronista.com