El gobernador bonaerense declaró que «por un lado es un tema de Salud Pública»,
y por el otro hay que «combatir a las organizaciones criminales»
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dijo que comparte la preocupación de la Iglesia por el avance del narcotráfico y destacó que hay «dos líneas de acción» para solucionarlo.
«Por un lado el adicto, que es un problema de Salud Pública, este es el concepto moderno del abordaje de esta problemática, es un enfermo y como tal hay que tratarlo. Y por otro lado, estas organizaciones de narcotraficantes, son organizaciones criminales mafiosas que las estamos combatiendo», dijo Scioli en el marco de una recorrida de obras que se realizaron a lo largo del año en el Hospital Interzonal General de Agudos «Presidente Perón» de la localidad de San Martín, junto al intendente local, Jorge Ferraresi, y el ministro de Salud, Alejandro Collia.
Luego destacó que la provincia de Buenos Aires «fue la que se puso en su momento a la vanguardia de lo que es la lucha contra esta nueva modalidad de drogas que -bien lo marca en el documento la Iglesia- son las drogas sintéticas, ya no son las grandes plantaciones de marihuana o cocaína, sino en un pequeño laboratorio, en un lugar clandestino, llevan adelante la confección de estas drogas con un alto poder destructivo».
El gobernador opinó que «esto es un trabajo constante, diario en nuestra Provincia, inclusive cuando se habla muchas veces de la problemática del gran Rosario y estas organizaciones, trabajos de investigación aseguran que a partir de las luchas que hemos dado y la persecución permanente a estos mafiosos, criminales, mercaderes de la muerte que son los narcos, se han ido desplazando hacia otros lugares del país, como pasó también en Latinoamérica, en Colombia, ahora está la problemática en México».
«Por eso es muy importante no dejarlos hacer pie. La participación ciudadana como convoca la Iglesia, distintos tipos de organizaciones, estamos avanzando en esa dirección», concluyó..
Fuente: LA NACION