Luego del crimen de un “trapito” el fin de semana frente al zoológico, el Ejecutivo porteño enviará a la Legislatura una nueva iniciativa para erradicar la actividad. “Si un lugar es gratis, es gratis”, graficó Rodríguez Larreta.
El Gobierno porteño volverá a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para eliminar la figura de cuidacoches, conocidos popularmente como “trapitos”, tras el asesinato de un joven que ejercía la actividad en Palermo.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió que “se reciben miles de denuncias de aprietes, de autos rayados; que en los recitales pretenden cobrar más de lo que cuesta la entrada”.
“Si un lugar es gratis, es gratis. Si hay presión, hay mafias”, indicó Larreta, y recordó que el Ejecutivo porteño ya había mandado un proyecto de ley para prohibir el cobro por estacionar en la vía pública, pero que la oposición no sólo no lo votó sino que aprobó otra iniciativa que lo permitía y regulaba. “No logramos la mayoría en la Legislatura. El año que viene vamos a volver a insistir”, afirmó en declaraciones radiales.
En tanto, la oposición plantea crear un registro único de cuidadores que permita identificar a quienes realizan esta actividad, para evitar “extorsiones”, con un modelo similar al que se aplica en Uruguay, donde se les otorga una credencial y cobran una tarifa predeterminada.
Las declaraciones de Larreta surgen luego de que un cuidacoches fuera asesinado presuntamente por otro tras discutir por la propina de un conductor, frente al zoológico. Hace pocos días, también se había desatado un episodio similar en Almagro.
Esta actividad se encuentra dentro de un vacío legal, dado que no está prohibido que una persona se ofrezca a cuidar un vehículo estacionado, ni que reciba una propina por esa tarea. Sin embargo, la práctica se tergiversó a raíz de las extorsiones y amenazas a los vecinos.
Fuente: LA Razón