El jefe de gabinete porteño le apuntó a los metrodelegados por el paro de 48 horas en la línea A, que hoy funciona con normalidad. «No hay justificación para dejar a la gente a pie», afirmó. Señaló que el boleto debería costar 7 pesos y confirmó que habrá una «tarifa social».
El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó que habrá sanciones para los representantes sindicales de la línea A del subte por el sorpresivo paro que afectó al servicio durante el fin de semana.
En declaraciones a radio La Red, Rodríguez Larreta respondió que habrá sanciones para los metrodelegados, que hoy levantaron la medida de fuerza. «No podemos justificar cortes así, sin avisarle a la gente, de la peor manera. No hay justificación para dejar a la gente a pie», aseguró el funcionario, aunque sin dar detalles de las sanciones.
El sábado último, los metrodelegados de la línea A decidieron realizar un paro sorpresivo por 48 horas en repudio al esquema de reordenamiento laboral que implementó la compañía, que comenzó a aplicar sanciones a quienes no implementaron los cambios. La medida se levantó hoy y el servicio funcionaba con normalidad.
Los delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) afirman que el reordenamiento los obliga a ir más rápido y que eso es peligroso, mientras que la empresa sostiene que en realidad el conflicto es porque “los conductores y guardas pretenden trabajar 4 horas, en lugar de las 5 que les corresponden por el diagrama”.
Los metrodelegados dijeron que la medida se debió a «la sanción injusta y arbitraria» a una docena de trabajadores que se negaron a «circular a velocidades peligrosísimas». Metrovías confirmó ayer que «se están aplicando sanciones disciplinarias a guardas y conductores de algunas líneas a efectos de corregir prácticas laborales incorrectas».
Tarifa social
Rodríguez Larreta adelantó también que esta semana se anunciará la «tarifa social» para pasajeros de bajos recursos»que cobran planes sociales y alimentarios» o jubilados «que cobren la pensión mínima».
Luego de que la Justicia porteña levantara la medida cautelar que tenía suspendido el aumento del valor del subte, de 2,50 a 3,50 pesos, el funcionario macrista dijo que «esta semana vamos a trabajar en determinar cómo va a ser la tarifa social diferenciada».
Larreta evaluó que ésta es «una forma de subsidiar la demanda, a la gente, en lugar de subsidiar las empresas», e insistió con que su «instrumentación la vamos a dar esta semana, con todos los medios de pago, para quienes realmente lo necesiten».
Consultado sobre si la tarifa de 3,5 pesos alcanza para cubrir los costos del servicio de subtes, el jefe de gabinete afirmó que «el costo hoy es de siete pesos por pasajero». «De ninguna manera quiere decir que estemos pensando llevarlo a la tarifa. Una parte se va a seguir subsidiando», completó.
Lapoliticaonline.com