Matías Plut exigió que el caso de su padre no quede en el olvido.
“Lo que quiero es que no le pase más a nadie», sentenció el joven.
Matías Plut, hijo del empresario asesinado en su casa de la ciudad bonaerense de San Miguel por un preso que tenía salidas transitorias, afirmó estar «cansado» de la «impunidad», pidió «vivir en paz» y se quejó de que en los medios se ven «peleas pelotudas de política, todo muy superficial, y no saben (los gobernantes) lo que le pasa al ciudadano común».
El joven, que estaba durmiendo cuando su padre, Oscar, de 68 años, fue ejecutado de un tiro, aseguró que al ladrón» le daba lo mismo llevarse 20 pesos o mil… junte lo que junte es chorro por oficio».
«Es gente que reincide, que no tiene valor por la vida, uno pide justicia pero a mi viejo no me lo van a devolver, a mí me cagaron la vida y lo que quiero es que no le pase más a nadie», sentenció Matías.
El joven reclamó que «en algún momento la ciudadanía reaccione» y se quejó de que ve por los medios «peleas pelotudas de política, todo muy superficial, y no saben (los gobernantes) lo que le pasa al ciudadano común».
«Estamos cansados de que no pase nada, de la impunidad, lo único que queremos es vivir en paz», clamó.
Asimismo, comentó que ayer a la diez y media de la mañana, cuando escuchó una discusión y un disparo, se levantó de su cama y encontró a su padre tirado.
«Cuando yo me levanto y me pide ayuda, tenía la espalda con un agujero lleno de sangre», indicó.
Matías, cuyo padre tenía una fábrica metalúrgica en Haedo, agregó que lo cargó en una camioneta para llevarlo a un hospital, «pero mi corazón decía que ya estaba, que no daba más».
El joven, que tiene un hermano y una hermana mayores que él, dijo sentir «impotencia» respecto de que el asesino sea un preso con salidas transitorias.
«Me parece una locura que una persona con esos antecedentes esté caminando en la calle como nosotros, sin una custodia», puntualizó y agregó que «uno tiene que estar cuidándose todo el tiempo que no le pase nada y esta gente anda con una impunidad».
Por eso, pidió que «las leyes cambien para poder trabajar y vivir en paz».
«Ayer le tocó a mi papá y mi papá, por desgracia, va a ser un numero más, nosotros queremos decir ‘basta'», resaltó.
Finalmente, sostuvo que «los hechos de inseguridad no van a cambiar de un día para otro, pero queremos tener la esperanza de un cambio», ya que hoy «vivís con la expectativa de que te va a pasar algo, y no es así loco, tiene que ser al revés».
26noticias.com.ar