FERRARESI EL MAS VOTADO. ¿HABRA LEIDO SEPRIN?

Uno de los puntos estrategicos lo dimos a conocer publicamente en Seprin , sobre «el despegarse» de  las campañas presidenciales. O en Particular despegarse de CFK.

ferraresi

Fue referido uno a Lanus y otro a Avellaneda. Casualidad o no. Las estrategias planteadas en esta nota :http://seprin.info/2013/09/06/piantavotos-cfk-no-solo-es-cristina-tambien-ferraresi-y-dario-diaz-perez-y-otros-mas/   se aplicaron el el municipio de Avellaneda  y fue el mas votado.

Avellaneda: Ferraresi ganó pero el massismo podría tener el bloque más numeroso

El Frente para la Victoria de Avellaneda fue la fuerza más votada en las elecciones y logró sumar cinco concejales. Pero las dos listas del massismo también ganaron cinco y el FR podría sumar 11 ediles para ser primera minoría. Las negociaciones entre las tres líneas massistas.

Fue una elección agridulce para el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Es que después de los pobres resultados de las PASO de agosto, el Frente para la Victoria local pudo revertir el escenario de agosto y no sólo se convirtió en la lista más votada para concejales en el distrito sino que fue uno de los pocos territorios en la Provincia donde el massismo no sacó tanta ventaja.

Sin embargo, podría perder el control del Concejo Deliberante, si es que todas las líneas massistas se unen a partir de diciembre.

En agosto, la lista del FpV que encabezaba Magdalena Sierra, esposa de Ferraresi, había sacado unos 66 mil votos y el kirchnerismo llegó al 34 por ciento de los votos. En tanto, el massismo fue con dos listas: una de Armando Bertolotto, que había cosechado 20 puntos, y otra de José Alessi, que hizo 14,6 puntos.

Con esos resultados, el escenario para el intendente no era el mejor. A pesar de la buena elección interna, la escisión massista hizo que con los vencimientos de diciembre, Ferraresi sólo contara con 4 concejales de 12, algo que ponía en riesgo la gobernabilidad y por que no la continuidad del mandato.

Los cuatro representantes oficialistas que quedaban eran Hugo Barrueco, Verónica Juárez, Tamara Perini y la socialista Maia Lata.
Pero Ferraresi ajustó las tuercas. Además de “mejorar la comunicación” se multiplicaron los actos en los barrios y hubo más contactos con los vecinos. Así, el kirchnerismo pudo levantar la imagen y el caudal de votos.

El domingo, el FpV consiguió el 39,1% de los votos y logró ganar 5 concejales. En segundo lugar quedó la lista de Bertolotto (ganó 3 concejales), mientras que Alessi ganó otros dos y el Frente Cívico y Social, los dos restantes.

Así las cosas, el FPV tendrá un bloque de 9 concejales, lo que lo constituye como primera minoría. Desde el kirchnerismo ya anunciaron que irán por la presidencia del HCD.

De todos modos, el massismo podría convertirse en el bloque mayoritario si es que las distintas líneas se unen. A partir de diciembre, el sector de Bertolotto tendrá cuatro ediles, el de Baldomero Cacho Álvarez 3 (al renunciar Berolotto a la elección de 2011 asume Ramón Pereyra), y el de Alessi otros 3.

Por el momento la idea es unificar el bloque pero no hay nada definido. “Alessi dijo antes de las elecciones que quería unificar, pero ahora no sabemos”, sostienen en los otros espacios.