A doce meses de su implementación, se realizan 17 mil conversaciones mensuales. Primero atiende un agente virtual que intenta responder el pedido o deriva a un operador humano. Pago de multas y renovación de licencia, al tope de preguntas.
Hace un año, el 147, la línea gratuita de atención a los vecinos de la Ciudad, incorporo el chat como herramienta de consulta. Doce meses después, esta iniciativa de la Secretaría de Atención Ciudadana recibió un promedio de 17 mil consultas mensuales desde que se implementó, es decir, 204 mil vecinos en el año que se comunicaron para pedir información, iniciar algún trámite o hacer un reclamo.
A través de la herramienta, se puede chatear con un operador del 147 y realizar gestiones y consultas habilitadas. Es una alternativa a la línea telefónica que permite ampliar la atención. Desde octubre de 2012, se gestionó un promedio de 17 mil conversaciones mensuales. En enero se marcó un récord con más de 33 mil contactos.
“El chat es una herramienta más para mejorar la experiencia de los vecinos a la hora de establecer sus demandas. Ya sean consultas o reclamos, el objetivo es trabajar para un Gobierno que esté disponible a cualquier hora, cualquier día del año”, resaltó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
En agosto de este año se sumó la modalidad de chat con agentes virtuales disponibles las 24 horas. En la actualidad, ya se pueden consultar 119 trámites a través de este canal que usa inteligencia artificial. Los trámites representan el 85% del total de las consultas que recibe el 147. “Debemos sumar opciones para que todos accedan de manera sencilla a los trámites”, consideró el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Fuente: La Razón