La divisa estadounidense subió 10 centavos en una rueda en la que el Banco Central debió salir a vender reservas para evitar una mayor ganancia de la divisa en el mercado mayorista. La brecha que lo separa del oficial se amplió a 66,70%
El dólar paralelo rebotó hoy diez centavos ó 1,02 por ciento a 9,85 pesos para la venta en Capital Federal, en una rueda en que el Banco Central debió salir a vender reservas para evitar una mayor ganancia de la divisa en el mercado mayorista. Operadores estimaron que la autoridad monetaria vendió unos 120 millones de dólares para acotar la subida de la divisa en el segmento mayorista, donde avanzó marginales dos milésimas a 5,894 pesos y acumuló un alza de 1,74 por ciento en el mes y de 19,86 por ciento en el año. Las reservas internacionales en poder de la autoridad monetaria perdieron ayer 314 millones de dólares a 33.714 millones, una merma de 1.027 millones ó 2,96 por ciento en octubre (desde los 34.741 millones del cierre de setiembre) y de 22,12 por ciento ó 9.576 millones en lo que va del año (desde los 43.290 millones del cierre de 2012). «Pareciera que al Banco Central no le importa perder reservas, por ahora, aunque la caída está siendo cada vez más abultada», dijo un operador de la City. El volumen operado se limitó hoy a 252,30 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y a 55,40 millones en el de futuros. El alza de la divisa en el mercado mayorista impuso una corrección en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde avanzó un centavo a 5,91 pesos, un alza de 19,88 por ciento en lo que va del año. La brecha entre la divisa que se ofreció en pizarras de la City y la que se transó a 9,85 pesos en el mercado paralelo quedó en 66,70 por ciento. El dólar paralelo anotaba una ganancia de 3,68 por ciento en el mes y de 45,07 por ciento en el año. «Ayer hubo una reacción exagerada a la baja, producto de que había inversores que estaban comprados apostando a una suba mayor y tuvieron que salir vender para compensar», dijo a DyN una fuente del mercado. El dólar paralelo había cerrado el último viernes a 10,10 pesos, cerca del máximo histórico de 10,45 pesos del 8 de mayo, pero tras las elecciones cayó a 9,75 pesos y hoy recuperó parte de lo perdido. Las operaciones de contado con liquidación se pactaron a un promedio de 9,25 pesos, un alza de 37,07 por ciento en el año. El real brasileño, una moneda clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con la Argentina, caía a 2,18 por dólar, y quedó aquí a 2,88 pesos, plano. El euro caía a 1,374 dólares, mientras en la plaza local quedó hoy en 8,27 pesos, un alza de cuatro centavos en relación con el cierre previo
eldia.com.ar