Binner sacó amplia ventaja; Del Sel fue segundo y Obeid tercero

Binner
El ex gobernador fue elegido como diputado nacional por el Frente Progresista Cívico y Social con 42,38% de votos (sobre 96,70% de mesas escrutadas) y se enfocó hacia las presidenciales de 2015. El PRO ratificó su crecimiento, con Miguel Del Sel a la cabeza (27,19%) y el Frente para la Victoria quedó relegado al tercer puesto (22,58).

Las elecciones generales de este domingo mostraron las preferencias de los santafesinos que eligieron a los 9 diputados que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación. Según las cifras difundidas por el Ministerio del Interior, pasada la 1.30 de la madrugada de este lunes, en base a 96,70% de mesas escrutadas, el Frente Amplio Progresista llevará 4 legisladores (42,38%), Unión PRO Federal, 3 (27,19%) y el Frente para la Victoria, 2 (22,58%). Pero además, los comicios dejaron posicionados cuáles serán los espacios políticos que medirán fuerzas, de cara a 2015.

El Frente Progresista Cívico y Social, con la lista que encabeza Hermes Binner, había ganado cómodamente en las Paso del 11 de agosto, y este domingo ratificó aquel logro, ya que los votos de los santafesinos le permitieron ingresar a la Cámara baja nacional junto a tres de sus seguidores en la lista: el presidente de la UCR, Mario Barletta, la actual diputada del PS Alicia Ciciliani y el titular de la Coalición Cívica, Pablo Javkin.

Pero es evidente que estos guarismos no sólo le garantizan a Binner una banca en Diputados, sino que lo consolidan como referente nacional de la oposición y potencial candidato a las elecciones presidenciales, un objetivo claro del PS que no se vio perjudicado por los sucesos de inseguridad de los últimos días que incluyeron el atentado a balazos contra la casa del gobernador Antonio Bonfatti, y posterior amenaza telefónica, aún no esclarecidos.

Casi en simultáneo con esta proyección nacional del líder máximo del partido, empieza a forjarse la imagen del ex intendente de Rosario y actual diputado Miguel Lifschitz, como próximo candidato a gobernador.

La lista de Unión PRO Federal liderada por el humorista Miguel Torres Del Sel como candidato a diputado, también reforzó la experiencia de las Paso y se ubicó en el segundo puesto con 27,19 por ciento de los votos, junto a sus compañeros de lista Gisela Scaglia en el segundo lugar, y un referente del PJ, Ricardo Spinozzi, en el tercero.

También para el PRO, la cabeza ya está puesta en el próximo objetivo: 2015, ya que el ex Midachi compitió este domingo para ser diputado, pero ya anunció que volverá a presentarse como candidato a la Gobernación en dos años.

El ex gobernador Jorge Obeid fue la prenda de unidad del peronismo santafesino y fue el candidato de la Casa Rosada en Santa Fe; pero, resultados a la vista (22,58 por ciento), es evidente que la “buena e intensa campaña”, según el candidato, desplegada en toda la provincia, durante los 77 días que mediaron entre las Paso y las elecciones generales, no arrojó los resultados deseados.

Tampoco le aportó demasiado a Obeid, el respaldo que el 17 de octubre –apenas 10 días antes del comicio, y ante la ausencia de Cristina Kirchner, a causa de su estado de salud– le dieron los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y de Salta, Juan Manuel Urtubey, quienes viajaron a Santa Fe, en señal de lealtad.

El Frente para la Victoria tuvo que conformarse con dos bancas –la de Jorge Obeid y la que ocupará la dirigente de La Cámpora, Josefina González– y se abre hacia el interior del movimiento un tiempo de deliberación importante que incluirá, sin dudas, replanteos.

Por un lado, el fortalecimiento de otros nombres, como el de la rosarina María Eugenia Bielsa, quien en febrero último renunció a su banca de diputada provincial argumentando “complicidad de sectores del PJ con el gobierno de Antonio Bonfatti”, y en la semana previa a esta elección, respaldó al kirchnerista Sebastián Artola que no logró ingresar al Palacio Vasallo. O el del ex intendente rafaelino, el diputado Omar Perotti, quien ya demostró, en 2006, sus intenciones de hacerse cargo de la gobernación de Santa Fe.

Por otro lado, se evidencia la necesidad de encarar la renovación generacional de los candidatos, ya que si bien el electorado valora la trayectoria de los líderes, todos los movimientos y estructuras partidarias se nutren de las nuevas generaciones de militantes para conformar sus cuadros políticos, y la sociedad los ve con expectativa.

La recta final para 2015 empieza a transitarse y será clave observar qué estrategia planteará Sergio Massa –elegido como diputado por el Frente Renovador y consolidado como principal opositor al kirchnerismo en territorio bonaerense– quien, tras imponerse con más del 40 por ciento de los votos llamó a “cruzar la frontera y caminar la Argentina”.

El tigrense saldrá a buscar referentes en los distritos cruciales, capaces de definir la elección nacional, y para eso, quizás no sea suficiente con la figura de Raúl Carignano (1,85%) –ex presidente del PJ provincial, y candidato a diputado por Cien por ciento santafesino, el espacio liderado por el diputado Oscar Cachi Martínez– quien tras las Paso se encolumnó con él.

La incógnita (una vez más) será el posicionamiento que tendrá frente a Sergio Massa, el senador Carlos Reutemann. Aunque un anticipo de lo que podría ser su actitud, quedó esbozado el Día de la Lealtad Peronista, cuando, para sorpresa de muchos, el ex Fórmula Uno se reunió con el intendente de Tigre y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, durante un acto en el partido bonaerense de Rojas.

De las dos ofertas electorales para las legislativas que presentó la izquierda, en Santa Fe, este domingo, Octavio Crivaro, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, con Octavio Crivaro, se quedó con 2,57% de los votos y Nueva Izquierda con Alejandro Mariano «Cacho» Parlante como candidato, con 1.96%.

En tanto, el espacio Unite! Que llevaba a José Bonacci como candidato al Congreso Nacional, logró 1,47% de los votos.

Se registraron 96,17 por ciento de votos afirmativos; 1,47 por ciento en blanco; 2,01 por ciento nulos y 0,08 por ciento recurridos e impugnados.
rosario3.com