Elecciones legislativas: votó el 33% del padrón

voto

Así se lo confirmó a Infobae el ministro del Interior, Florencio Randazzo, al mediodía. En la provincia de Buenos Aires la cifra es del 40%, precisó. Los primeros resultados se conocerían cerca de las 21 horas.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo a este medio que «se está votando con normalidad en todo el país» y que pasadas las 12:45 ya habían emitido su voto el 33% del padrón electoral.

«Hay una muy buena afluencia de votantes desde temprano», destacó Randazzo en un comunicado, y subrayó que, al igual que en las elecciones primarias del 11 de agosto, «las innovaciones que llevamos adelante en el padrón electoral están agilizando la emisión del voto».

El funcionario precisó que en el caso de la provincia de Buenos Aires un 40% había asistido a las urnas.

Randazzo indicó además que «en promedio, cada ciudadano tarda menos de dos minutos en emitir el voto, firmar el padrón y llevarse el comprobante firmado por el presidente de mesa».

Recordó que «se puede votar con el último documento de identidad que el ciudadano tenga vigente en cualquiera de sus formatos», y añadió que «hay un alto caudal de ciudadanos que por primera vez están votando con el DNI tarjeta».

En sintonía, la justicia electoral porteña evaluó como de «normalidad» el inicio de las elecciones parlamentarias en la Capital Federal y sólo recibió información sobre algunas demoras en los centros electorales y dificultades menores para la acreditación de identificación de fiscales.

«Son inconvenientes menores en un contexto de normalidad», dijeron fuentes de la Secretaría Electoral consultadas porDyN.

En ese sentido, reconocieron «algunas demoras por problemas para constituir las autoridades de mesa en algunos colegios».

Además, dijeron que hubo problemas para certificar las acreditaciones de fiscales partidarios que derivaron en que «en lugar de a las ocho esas mesas se abrieran un poco más tarde».

Según datos recibidos por la juez federal con competencia electoral María Servini de Cubría, a las 10 había votado entre el 10 y el 15 por ciento del padrón, un porcentaje considerado alto para esta hora de la mañana.

En este marco, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que están en funcionamiento las 36 mesas distribuidas en quince establecimientos-uno por comuna-, para los electores extranjeros habilitados a votar en la Ciudad para la renovación parcial de la Legislatura.

Los 13.189 extranjeros -6.734 mujeres y 6.455 hombres- que figuran en el padrón de la Ciudad podrán votar hasta las 18 en quince locales, en su mayoría dependencias de la Sedes Comunales del GCBA.

Fuente:  http://www.infobae.com/