Para Domínguez “es un disparate lo que sucede con el trigo”

El ministro de Agricultura pidió “evitar el estrangulamiento de precios”. Domínguez pidió a los molinos, que tienen la «obligación moral» durante diciembre, enero y febrero, que anticipen la compra de 1,5 millón de toneladas trigo para harina para evitar el «estrangulamiento de precios».

Buenos Aires (DyN).- El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó ayer que «es un disparate» lo que sucede con el precio del trigo en la Argentina y anunció el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Nación para financiar hasta 300 toneladas de este cereal, a tasa de interés cero y con garantía de la propia cartera agropecuaria para sostener su valor comercial.
Domínguez pidió a los molinos, que tienen la «obligación moral» durante diciembre, enero y febrero, que anticipen la compra de 1,5 millón de toneladas trigo para harina para evitar el «estrangulamiento de precios».
«Es un verdadero disparate que al productor se le esté pagando 40 ó 50 dólares menos de lo que debe recibir» por sus lotes de trigo cosechados durante la presente campaña, explicó el funcionario durante un acto organizado por el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA) en la Bolsa de Cereales porteña.
El financiamiento a trigueros por parte del Banco Nación fue acordado durante un encuentro que tuvo Domínguez con ministros de la producción y agricultura de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, y Buenos Aires.
Por ello, ante periodistas y directivos del sector, el ministro de Agricultura anunció la conformación de una línea crediticia que aportará el Banco Nación hasta 300 toneladas, a tasa cero, y aseguró que «para aquellos productores que no pueden ser sujetos de crédito, la garantía va a ser Agricultura».

Respuesta del sector agrario
Tras el anuncio, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, afirmó: «todo muy lindo, pero el poncho no aparece».
Buzzi indicó a DyN que frente a la problemática que presenta el mercado de trigo «todo se traduce cuando el precio del productor es el FAS teórico y allí la política es efectiva».
Sin embargo, el dirigente de la FAA expresó que «hay que valorar que hay gestos y señales» que reporta el Ministerio de Agricultura, y admitió que aquí «hay también una pulseada que encarna Domínguez y en la que desparrama (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno».
En este sentido, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Alejando Delfino, tras escuchar los anuncios indicó que lo que se debe hacer es «abrir el mercado» externo para la venta de los granos y aseguró que «no se necesita ningún crédito si la exportación se libera».
La estimación oficial para la cosecha de trigo es de 13 millones de toneladas.