Otra empresa de EE.UU. admitió que pagó sobornos en Argentina

soborno
Se trata de la firma Stryker, que vende instrumental médico a hospitales. Los casos anteriores fueron de Siemens, Biomet y Ralph Lauren.

La firma multinacional Stryker, encaragada de la venta de instrumental médico, confesó ante la comisión nacional de valores de EE.UU. haber pagado sobornos por un millón de dólares a médicos de hospitales públicos en la Argentina entre el 2005 y el 2008, con el fin de poder vender sus productos, publica Clarín.

Un comunicado de la Securities and Exchange Commission (SEC) informó que la empresa estadounidense aceptó pagar una multa de 13,2 millones de dólares para evitar un juicio penal por coimas pagadas en Argentina, México, Grecia, Polonia y Rumania.

Las “comisiones” se pagaban con la excusa de “la prestación de un servicio como dar un discurso”. “Stryker Argentina hizo rutinariamente estos pagos a través de cheques a médicos a tasas de entre el 20 y 25 por ciento de la venta correspondiente” y los incluyó en sus balances como gastos de comisión en una cuenta llamadas “Honorarios Médicos cuando, en realidad, eran pagos realizados para compensar a médicos por la compra de productos de Stryker”, añade el matutino pórteño.

La diputada Graciela Ocaña informó que Stryker vendió camas y prótesis “a hospitales públicos, como el de San Juan, y al Pami en los últimos dos años”.

Otros casos
Este es el quinto caso de coimas pagados en Argentina y confesadas ante la SEC. Antes se admitieron los sobornos de Siemens, Ralph Lauren, Biomet y Ferrostaal.
lavoz.com.ar