El organismo, compuesto por expertos de todo el mundo, consideran insuficientes los controles contra el terrorismo y el lavado de dinero.
En un comunicado, el grupo multilateral Acción Financiera Internacional (GAFI), aseguró, al cierre de su plenario en París, que la Argentina aún debe realizar correcciones para responder a las expectativas de los estándares internacionales de control.
El organismo, que tiene la misión de combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, volvió a colocar a la Argentina en la denominada “lista gris”, integrado por aquellos países que presentan serias deficiencias en sus políticas de control sobre negocios y mecanismos de financiamiento ilegales.
Más detalladamente, de las 49 recomendaciones que dio el GAFI este año, no se cumplía con el 80%.
Los especialistas señalaron que la principal dificultad que ven es el accionar de la Unidad de Información Financiera (UIF), liderada por José Sbatella quien viajó a Francia y recibió la mala noticia, según fuentes revelaron a diario Perfil.
“La UIF no está actuando conforme a lo que se espera de un organismo de control; de hecho, informalmente pidieron a los bancos que no realicen los reportes de operaciones sospechosas para alentar el blanqueo de capitales, en forma contraria a los requisitos internacionales”, relató otro especialista.
mdzol.com